
FINANZAS
El Ibex se dispara y el fantasma de la crisis vuelve a aparecer
El Ibex 35 ha vuelto a tocar máximos históricos, un nivel que no alcanzaba desde 2007, en pleno auge del ladrillo.
La nueva fiebre se llama inteligencia artificial. La subida de las grandes tecnológicas en Estados Unidos —Nvidia, Microsoft, Apple o Alphabet— ha contagiado el ánimo inversor en todo el mundo.
- Aunque la exposición directa del Ibex a este sector es limitada, el dinero que se mueve hacia la tecnología acaba empujando también a la Bolsa española.
¿Por qué hay debate? Porque este clima de euforia empieza a recordar a los años previos a la crisis de 2008.
- El Fondo Monetario Internacional ha advertido de que las bolsas estadounidenses cotizan un 10% por encima de su valor razonable y de que el poder se concentra en muy pocas compañías tecnológicas.
- También preocupa el nivel de riesgo en los préstamos vinculados al auge de la IA. El Banco de Inglaterra, por ejemplo, ya investiga la exposición del sistema financiero a la financiación de centros de datos, uno de los negocios que más crece al calor de esta nueva revolución.
¿Y entonces? Los expertos coinciden en que el riesgo no ha desaparecido, aunque adopta otra forma.
- España llega más preparada que en 2008, con una banca más sólida y menos deuda familiar, pero el exceso de confianza sigue siendo una amenaza.
- Del ladrillo a los algoritmos, la historia de las burbujas recuerda que la confianza mueve los mercados, aunque también puede ser su punto más débil.
©Foto: Eduardo Parra (Europa Press)