Liberales y ultraderecha empatan en las elecciones de Países Bajos

Las elecciones en Países Bajos han acabado en empate. Tanto los liberales progresistas del D66 como la ultraderecha del Partido por la Libertad (PVV) han obtenido 26 escaños. Como el Parlamento tiene 150 asientos, se avecinan jornadas de negociaciones.
Pero ¿quién puede gobernar? Lo más factible es que se componga una alianza centrista, con el liberal Rob Jetten (líder del D66, de solo 38 años) como primer ministro.
- Antes incluso del conteo, Jetten pedía “cooperación entre todas las fuerzas constructivas moderadas” para componer un Gobierno “estable y ambicioso”.
- Los liberales progresistas han crecido notablemente al pasar de 9 a 26 escaños.
Caída de la ultraderecha. El gran derrotado es el PVV de Geert Wilders, que pierde 11 escaños y siete puntos porcentuales respecto a los últimos comicios de 2023.
- Pese al empate en la cabeza, Wilders se queda lejos del Gobierno por el veto de los otros partidos a pactar con la ultraderecha.
- “Los votantes se han pronunciado. Esperábamos un resultado diferente, pero nos mantuvimos firmes”, manifestó el líder ultra.
Cálculos de Gobierno. Los liberales deben tejer ahora alianzas con los socialdemócratas y verdes del GroenLinks-Pvd, que obtuvieron 20 diputados y/o con los conservadores de VVD (22). Otra opción es añadir a la gran sorpresa, los cristianodemócratas del CDA, que aumentaron 13 escaños quedándose en 18.
- A Jetten le tocará ahora intentar salvar las grandes diferencias entre estos partidos.
©Foto: Robin Utrecht (Efe)