Donald Trump resucita el intervencionismo de Estados Unidos en América Latina

La tensión entre Washington y Caracas ha escalado. Donald Trump ha autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas dentro de Venezuela y en aguas del Caribe.
Contexto. La medida se inscribe en la ofensiva que Washington mantiene contra el Gobierno de Nicolás Maduro, al que acusa de ilegítimo y de estar vinculado con redes de narcotráfico.
- Desde el 2 de septiembre, Washington ha hundido al menos seis lanchas que han dejado al menos 27 muertos y dos supervivientes, un colombiano y un ecuatoriano que fueron detenidos y serán repatriados.
Y esto causa inquietud en buena parte de la región. Las operaciones encubiertas de la agencia remiten a los golpes, intentos de magnicidio e insurgencias apoyados o ejecutados por Washington en la región durante el siglo XX. Hay preocupación en las embajadas en Washington de países latinoamericanos que albergan organizaciones implicadas en el narcotráfico, por ejemplo, México o Colombia.
Maduro resiste. Pese a que la tensión diplomática y militar con Estados Unidos se agrava cada día, el presidente venezolano no se tambalea y no hay señales de fisuras en la cúpula.
- Mantiene el control de los cuerpos de seguridad venezolanos y no hay ruido de malestar militar.
- Y, en las últimas semanas, ha ordenado el alistamiento de sus militantes y el despliegue de unidades militares en la línea costera del país y en las fronteras.
Mientras, Trump levanta asperezas. Miles de personas se han manifestado este sábado en Estados Unidos para protestar por lo que consideran una deriva autoritaria del Gobierno de Donald Trump.
- Las multitudinarias concentraciones coinciden con el cierre parcial del Gobierno, redadas a inmigrantes y el despliegue de tropas de la Guardia Nacional por varias ciudades