SALUD
La violencia machista es (también) un problema de salud pública: ¿por qué los médicos apenas detectan un 5% de los casos?

Las mujeres que sufren violencia de género van más al médico, y además lo hacen por patologías muy diferentes: dolores de espalda, de pelvis y otros ocasionados por los golpes... pero también por síntomas menos evidentes como hormigueos o ansiedad.
Y eso hace que pase desapercibida para los médicos. El 93% de las mujeres que sufren violencia machista acuden al centro de salud, pero sus doctores solo detectan un 5% de los casos.
- El 95% restante afloran en urgencias, cuando normalmente ya es muy tarde.
¿Qué se puede hacer? Para identificarla existe un protocolo de la Organización Mundial de la Salud instalado en España desde diciembre de 2021: el cuestionario WAST.
- Se basa en preguntas como cuál es la relación con su pareja, cómo resuelven los problemas... y está pensado para que se realice de forma habitual a mujeres.
- Y, en función de las respuestas, el médico debería seguir indagando o descartar la violencia.
- Sin embargo, la escasez de tiempo en la atención primaria dificulta esta tarea.
©Foto: Luis Álvarez (Getty Images)