
economía
La economía española va como un tren, pero los españoles no lo saben
La economía española vive un momento de gloria en Europa. El PIB aumentó un 3,1% interanual en 2025 y se alcanzó un récord histórico de empleo, superando los 22 millones de ocupados.
Dos ejemplos de este éxito:
- Agencias internacionales como S&P, Fitch y Moody’s, que ponen nota a los países en función de su capacidad para pagar su deuda, han elevado la calificación a la letra A (la más alta).
- El Financial Times la describe como la economía más dinámica del continente.
Las claves del éxito. Este auge se apoya en la inmigración, el turismo, las energías renovables y una sólida inversión interna.
Pero los españoles no lo perciben así… La mayoría considera que su situación económica ha empeorado desde la pandemia y que los salarios pierden poder adquisitivo.
- La inflación acumulada del 25% desde 2019, el encarecimiento del 35% de los alimentos y la crisis de la vivienda generan malestar generalizado.
- Aunque el consumo y la productividad crecen, el aumento demográfico y la desigualdad en el acceso a la vivienda agravan las tensiones.
©Foto: Samuel Sánchez