
Hamás acepta con condiciones y Trump pide a Israel detener los bombardeos: ¿qué se sabe hasta ahora del plan de paz para Gaza?
Ultimátum, respuesta y un nuevo giro diplomático. Donald Trump ha exigido públicamente a Israel que detenga de inmediato los bombardeos en Gaza, tras la respuesta oficial de Hamás a su plan de paz.
Contexto. Este lunes, Trump presentó junto al primer ministro israelí un plan de 20 puntos que combina alto el fuego, entrega de rehenes y excarcelaciones masivas de palestinos, junto con un gobierno transitorio en Gaza compuesto por tecnócratas independientes.
La respuesta de Hamás. Este viernes, la milicia palestina entregó su contestación a los mediadores.
- Acepta liberar a los 48 rehenes aún en su poder —se cree que solo 20 siguen con vida—, aunque condiciona el proceso a una negociación inmediata sobre los detalles.
- Respalda la idea de un gobierno tecnocrático.
- Pero evita pronunciarse sobre los puntos más espinosos: el desarme y la supervisión internacional.
Una tregua bajo presión. La respuesta de Hamás llega tras el ultimátum de Trump, que había dado de plazo hasta el domingo para aceptar el plan bajo la amenaza de un “infierno”. La milicia, debilitada y presionada por países árabes, ha optado por no rechazarlo de forma frontal.
Los plazos del plan. Entre las muchas incógnitas, solo hay una fecha marcada. La negociación queda así abierta y llena de incertidumbres.
- El plan establece que, en caso de aceptar, Hamás deberá entregar a todos los rehenes en un máximo de 72 horas.
- En cambio, no hay fechas para la retirada de las tropas israelíes, una de sus principales exigencias, ni se contempla que el grupo conserve parte de su armamento.
©Foto: Majdi Fathi (NurPhoto vía Getty Images)