Sí, el cierre de Gobierno en EE UU también puede afectarte como turista: ¿qué es y qué puede pasar?
Estados Unidos ha sufrido un cierre parcial del Gobierno por primera vez en los últimos siete años. El shutdown, como se conoce este fenómeno, es uno de los temores de Washington, pero no es extraño: ha ocurrido 21 veces en los últimos 50 años.
¿Qué es? El cierre del grifo del gasto público del Gobierno de Estados Unidos. Se produce cuando, a 1 de octubre, con el inicio del año fiscal, demócratas y republicanos no se ponen de acuerdo para aprobar los presupuestos federales o uno de los dos partidos se niega a firmar una prórroga que sirva hasta alcanzar el acuerdo definitivo.
- En este caso, los demócratas se negaron a prorrogar los presupuestos sin cerciorarse de que no habría recortes en sanidad.
¿A quién afecta? A unos 750.000 trabajadores federales, que quedan suspendidos de empleo y sueldo hasta que los políticos se pongan de acuerdo y puedan recibir sus salarios atrasados (aunque Trump amenaza con despedir a miles de ellos).
¿Y qué servicios se verán interrumpidos? El Gobierno estadounidense no lo ha dejado claro, pero se espera que los museos y las partes valladas de los parques nacionales y monumentos cierren (por ejemplo, la Estatua de la Libertad o el Parque Nacional de Yosemite).
- También se prevé que se vean afectados los trámites de visados o de expedición de pasaportes, así como las tareas de control e inspección alimentaria.
©Foto: Elisabeth Frantz (EFE)