Ir al contenido
_
_
_
_
PROSTITUCIÓN

Qué piensan sobre la ley abolicionista del Gobierno siete mujeres que ejercen la prostitución (y dicen que es por decisión propia)

DVD1284. Repor sobre prostitución visto desde la perspectiva de las prostitutas. Desde la izquierda, Luna Wine, Lea, Pamela Morán), Danak y Dalia. Álvaro García. 15/09/2025

El Gobierno planea presentar una ley abolicionista de la prostitución de forma inminente, pero el debate en torno a este asunto sigue dividiendo.

¿Por qué? EL PAÍS ha consultado a siete mujeres que ejercen la prostitución por decisión propia qué opinan de la ley abolicionista del Gobierno.

Todas subrayan la importancia de perseguir las redes de explotación y el proxenetismo, y aseguran que solo hablan por su propia situación: ejercen la prostitución sin ser obligadas ni explotadas por nadie. Estos son sus argumentos.

  1. La norma, dicen, desplazaría un trabajo que no va a dejar de hacerse a lugares oscuros donde no va a haber protección para las mujeres.
  2. “Lo que no queremos es que nadie nos diga qué y qué no podemos hacer con nuestro cuerpo; lo que sí, derechos, como cualquier otra persona que trabaja”, resume Pamela Morán, portavoz de Stop Abolición.
  3. Todas hablan de la logística: abrir una cuenta de banco, cotizar, pagar impuestos o tener una pensión.
  4. Y, más allá de eso, ponen el objetivo en que cambie el estigma que pesa sobre ellas.

Una realidad desconocida. Aún hoy no hay datos exactos sobre cuántas mujeres ejercen la prostitución y cuántas lo hacen sometidas a redes o proxenetas.

©Foto: Álvaro García

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_