GURRA EN EUROPA
Qué se sabe de la incursión de drones rusos en Polonia y qué puede pasar ahora

La incursión de drones rusos en territorio polaco este miércoles eleva el riesgo de una escalada bélica a niveles sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial.
¿Cómo fue el ataque? El primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró que se detectaron 19 “intrusiones”.
- La primera se registró sobre las 23.30 de este martes y la última alrededor de las 6.30 del miércoles.
- Al menos cuatro drones fueron derribados por el ejército polaco.
- Tras ello, Polonia cerró temporalmente su espacio aéreo.
La OTAN advierte del riesgo de escalada. Polonia pertenece a la Alianza Atlántica y cualquier vulneración de su territorio implica la acción de todos sus miembros.
- El secretario general de la Alianza, Mark Rutte, ha evitado avaluar si fue o no intencionado, aunque ha advertido de que en cualquier caso “se trata de un ataque imprudente y peligroso”.
- El Kremlin sostiene que Polonia no era “el objetivo” y Bielorrusia, aliado de Putin, afirma que los drones “perdieron su curso”.
- Mientras, Polonia descarta que se tratara de un “error” por parte de Rusia dado que, ha señalado Tusk, “una parte significativa de los drones volaron directamente desde Bielorrusia”.
¿Qué ha dicho Trump? El presidente de Estados Unidos tardó bastantes horas en reaccionar. Finalmente lo hizo de manera críptica en Truth, su red social. “¿Qué pasa con Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? Allá vamos”.
- Lo que está claro es que los intentos de acercamiento de Trump hacia Putin, de momento, no están teniendo incidencia alguna en el conflicto.
©Foto: OTAN