
Por qué es tan importante que Putin y Modi estén con Xi en China (y qué tiene que ver con Trump)
La geopolítica ya no gira únicamente en torno a Washington. Pekín ha emergido como actor central, como demuestra la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) que arrancó en Tianjin este domingo.
¿Quién participa? El presidente chino, Xi Jinping, reunió a más de 20 líderes mundiales, incluidos el ruso Vladímir Putin y el primer ministro indio, Narendra Modi.
¿Qué es la OCS? Fundada 2001 por China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, tiene como objetivo combatir el terrorismo y promover la seguridad fronteriza.
- Hoy, sus socios representan el 43% de la población mundial y el 23% de la economía global.
¿Por qué es importante? Para China, el evento fue presentado como uno de los hitos diplomáticos del año, en un contexto marcado por el proteccionismo de Estados Unidos bajo Donald Trump.
- Xi Jinping espera erigirse como defensor del multilateralismo y promotor de un orden internacional alternativo al occidental.
- Para Putin, aislado internacionalmente, la cumbre significa una oportunidad de reforzar su alianza con Pekín.
- Modi busca apaciguar la relación con China tras años de fricciones, en un delicado equilibrio entre su dependencia energética de Rusia y las presiones arancelarias de Washington.
©Foto: Sergei Bobylev (EP)