
Cuatro claves para seguir la cumbre en Alaska que puede cambiar la guerra en Ucrania
Una reunión decisiva. Este viernes, Donald Trump y Vladímir Putin se verán las caras en una base militar de Alaska para abordar el futuro del conflicto en Ucrania.
¿Cómo será? La reunión comenzará con un encuentro privado entre Trump y Putin, seguido de una cita ampliada con cinco funcionarios por cada delegación.
- Al terminar, ambos mandatarios comparecerán juntos en una rueda de prensa.
Un cara a cara con mucho en juego:
- Trump ha comunicado a los líderes europeos su intención de lograr un alto el fuego inmediato. Para ello, propone que Ucrania renuncie al control de territorios actualmente ocupados por Rusia.
- Putin viajará con mapas y documentos que defienden que Ucrania es un “Estado ficticio” y que sus territorios pertenecen históricamente a Rusia.
Zelenski, fuera de la cita. Washington quiso incluir al presidente ucraniano, pero Rusia lo vetó. Trump ha insinuado que, si hay avances, podría celebrarse una segunda reunión con su participación.
Europa observa con cautela: el primer ministro británico, Keir Starmer, y Zelenski escenificaron este jueves el apoyo europeo a Ucrania. El gesto fue claro: la UE quiere recordar a Trump que Ucrania debe estar presente en cualquier decisión sobre su futuro.
©Foto: Alexander Zemlianichenko (AP)