
INVESTIGACIÓN CIÉNTIFICA
Tres mujeres unidas por el BO-112, la molécula que engaña al cáncer
Juana Santiago, profesora madrileña de 69 años, recuerda el día en que su hija descubrió unas manchas en su cuero cabelludo. Era melanoma metastásico.
- Tras múltiples cirugías y ante la imposibilidad de recurrir a la inmunoterapia, encontró esperanza en un ensayo clínico desarrollado en España. Lleva dos años libre de cáncer.
¿Cómo funciona el fármaco experimental? El B0-112 es una molécula sintética de ARN, el material genético de muchos virus. El compuesto hace creer a las células tumorales que han sido infectadas por un virus e induce su autodigestión
- Lo descubrió el equipo de Marisol Soengas, bióloga y directora del Grupo de Melanoma del CNIO, en 2008.
- Ese hallazgo dio pie a la creación de Highlight Therapeutics, la primera empresa nacida en el CNIO, que desarrolla el BO-112 en Paterna.
Al frente de la empresa está Marisol Quintero, farmacóloga valenciana que convirtió el experimento de laboratorio de Soengas en una apuesta clínica con proyección internacional.
- La empresa ha logrado más de 45 millones de euros en financiación y resultados esperanzadores en siete ensayos clínicos con más de 150 participantes.
© Foto: Samuel Sánchez