Ir al contenido
_
_
_
_
LEXINGTON, KENTUCKY - APRIL 08: Álvaro Uribe Vélez, Former President, The Republic of Colombia, speaks onstage during the 2022 Concordia Lexington Summit - Day 2 at Lexington Marriott City Center on April 08, 2022 in Lexington, Kentucky. (Photo by Jon Cherry/Getty Images for Concordia )
COLOMBIA

Qué dice la sentencia contra Uribe y por qué marca un antes y un después en la política colombiana

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez ha sido condenado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno en actuación penal.

¿Entonces el proceso ha terminado? No. Al tratarse de un fallo en primera instancia, la defensa ya ha anunciado que apelará.

¿Cómo empezó este proceso? Todo se originó cuando Uribe denunció al congresista Iván Cepeda, quien lo acusaba de tener vínculos con paramilitares. En 2018, la Corte archivó la causa contra Cepeda y abrió una contra Uribe, al considerar que fue él quien intentó manipular testigos.

¿Por qué es importante? El fallo impacta de lleno en el clima político del país, ya que Uribe sigue siendo una figura central de la derecha colombiana. La resolución llega en un momento especialmente delicado, en pleno año electoral.

©Foto: Jon Cherry (Getty Images)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_