Bolsonaro, vigilado 24 horas: ¿por qué lleva una tobillera electrónica?
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro ha recibido esta semana una de las medidas más severas impuestas hasta ahora por la Justicia de su país: una tobillera electrónica que lo vigilará las 24 horas.
Contexto. La Justicia brasileña considera que existe un riesgo real de fuga. El juez Alexandre de Moraes, que lleva el caso, teme que Bolsonaro intente buscar asilo en una embajada amiga como la de Estados Unidos, o incluso huir del país, como ya hizo una diputada aliada suya hace pocas semanas.
¿De qué se le acusa exactamente? De liderar un intento de golpe de Estado contra el presidente Lula da Silva.
- Además, se le investigan delitos como coacción, obstrucción a la Justicia y ataque a la soberanía nacional.
¿Qué otras restricciones tiene?
- Aunque puede circular durante el día, tiene que estar en casa entre las 19:00 y las 7:00 horas.
- También se le prohíbe usar redes sociales, acercarse a embajadas, reunirse con embajadores extranjeros y comunicarse con su hijo Eduardo Bolsonaro, diputado en EEUU.
¿Qué papel juega Estados Unidos en esta historia? Estados Unidos aparece en dos frentes:
- Por un lado, el presidente, Donald Trump, ha enviado una carta pidiendo que el juicio contra Bolsonaro se detenga de inmediato, lo que se interpreta como una presión directa.
- Por otro, la Justicia teme que Bolsonaro pida asilo allí.
¿Y ahora qué? Si se confirman las acusaciones, la pena podría superar los 40 años de cárcel. La sentencia se espera para septiembre.
©Foto: Diego Herculano (Reuters)