FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
¿Qué se sabe de la “financiación singular” para Cataluña que ultiman Gobierno y Generalitat?

El Gobierno y Cataluña cerrarán este lunes en la Comisión Bilateral las bases del modelo de financiación singular que impuso como condición Esquerra Republicana para investir president a Salvador Illa.
- El principio de acuerdo llega en un momento en el que el apoyo de las formaciones catalanas es clave para la supervivencia del Gobierno central tras el estallido del caso Cerdán.
¿Qué se sabe? El pacto esboza una fórmula “singular para Cataluña”, que respete, reconozca y financie “las singularidades y voluntades de autogobierno”.
- El acuerdo establecería que Cataluña recaude todos los impuestos.
- A cambio, la región aportaría una cantidad —aún por determinar— a un fondo de solidaridad interterritorial para ayudar a otras comunidades.
El Gobierno quiere que el modelo se extienda a otras regiones. El acuerdo tiene la ambición de convertirse en el pistoletazo de salida de la gran reforma del sistema de financiación autonómico que lleva años sobre la mesa.
- La apuesta de Hacienda es que las autonomías asuman progresivamente mayores competencias gestoras, pero con reglas de coordinación que permitan que el sistema tributario se gestione de forma eficaz.
Y eso aún genera fricciones:
- Por ejemplo, aún está por determinar cómo encajar el principio de solidaridad con el de ordinalidad, es decir, que al ser una de las regiones que más aporta, no sea una de las que menos reciben.
- Además, ERC cree que el acuerdo avala una tutela de Hacienda sobre la agencia catalana: su propuesta pasa porque se concreten los espacios de ayuda indispensables, pero no haya un control efectivo.
©Foto: Gianluca Battista