Ir al contenido
_
_
_
_
Los servicios sanitarios atienden a los migrantes llegados en cayuco al puerto de La Restinga, a 14 de septiembre de 2024, en El Hierro, Canarias (España). A primeras horas de la mañana de hoy ha llegado a la isla de El Hierro por sus propios medios un cayuco con 57 migrantes de origen subsahariano a bordo, entre los que había una mujer y tres menores, uno de ellos viajando solo.
14 SEPTIEMBRE 2024;CAYUCO;PATERA;MIGRANTES;INMIGRANTES
Antonio Sempere / Europa Press
14/09/2024
iNMIGRACIÓN

Frontex cedió ilegalmente los datos de miles de migrantes a Europol

Frontex, la agencia europea de vigilancia de fronteras, recopiló durante años datos personales de migrantes que acababan de llegar Europa.

Y hay un doble problema: lo hacía con entrevistas que carecían de garantías jurídicas básicas, para luego ceder estos datos ilegalmente a Europol, la agencia policial de la UE.

¿Cómo recopilaban los datos? A través de las entrevistas que efectúan los agentes de Frontex a los migrantes.

¿Por qué es importante? Los defensores de derechos humanos advierten desde hace tiempo de los intentos de criminalización de los migrantes irregulares y de los ciudadanos de la UE que les ayudan en las fronteras.

©Foto: Antonio Sempere (EP)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_