Ir al contenido
_
_
_
_
MADRID, 26/05/2025.- Un hombre contempla la obra de Paolo Veronese 'Los peregrinos de Emaús', este lunes en el Museo del Prado. El Museo Nacional del Prado presenta “Paolo Veronese (1528-1588)”, la primera gran exposición monográfica en España del artista italiano, que mostrará más de cien obras procedentes de instituciones internacionales. EFE/Chema Moya
ARTE

Tres razones para ver la exposición sobre Veronés, el maestro del Renacimiento, en El Prado

El Museo del Prado ha desplegado todo su poder de convocatoria para presentar Paolo Veronese (1528-1588), una muestra de más de 100 obras, muchas de ellas monumentales, que recorren el legado del maestro veneciano del Renacimiento.

¿Quién fue Veronés? Fue un genio de la pintura renacentista, famoso por su dominio del color y su elegancia compositiva.

Tres motivos para ver esta exposición:

  1. Recreaciones inmersivas. Uno de los techos del museo reproduce la Sala del Olimpo de la Villa Maser.
  2. El broche a un ciclo histórico. Esta muestra cierra un recorrido de 25 años por el Renacimiento que el Prado ha trazado con exposiciones monográficas dedicadas a Tiziano, Tintoretto y Lorenzo Lotto. Veronés es la última pieza del puzle.
  3. El color como espectáculo. Veronés armonizaba rosas, azules y amarillos con una maestría que rozaba lo teatral.

© Foto: Chema Moya (EFE)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_