Ir al contenido
_
_
_
_
LGTBIFOBIA

Una de cada cinco personas del colectivo LGTBI+ ha sufrido acoso en el último año

Varias personas participan en la manifestación del Orgullo LGTBI+ 2023, a 1 de julio de 2023, en Madrid (España). La marcha, convocada por COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) y FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales), recorre el centro de Madrid, desde Atocha a Colón, con el fin de instar a la tolerancia e igualdad hacia el colectivo LGTBI. La protesta es el acto principal del MADO 2023 y se desarrolla bajo el lema, “Por nuestros derechos, por nuestras vidas: con Orgullo”.
01 JULIO 2023;LGTBI;MADRID;ORGULLO;PRIDE;MADO;GAIS;LESBIANAS
Diego Radamés / Europa Press
01/07/2023

Una de cada cinco personas LGTBI+ ha sufrido acoso (insultos, aislamiento social o coacciones en el entorno digital) en el último año, y el 25% del colectivo se siente discriminado, según el informe Estado del Odio, elaborado por 40dB para la Federación Estatal LGTBI+.

La violencia aumenta. Las agresiones físicas o verbales han subido casi 10 puntos, pasando del 6,8% de la anterior investigación al 16,25% actual: se trata de unas 812.000 personas agredidas.

Y pocas veces se denuncia. El 46% de las víctimas no acude a las autoridades y dos tercios de los ataques no son denunciados formalmente.

© Foto: Diego Radamés (Europa Press)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_