ORIENTE PRÓXIMO
Hamás busca el acercamiento a Trump con la liberación del último rehén estadounidense con vida

Hamás ha liberado a Edan Alexander, un joven soldado de 21 años con doble nacionalidad israelí-estadounidense, capturado por Hamás cuando cumplía servicio militar en la frontera con Gaza.
- Aún quedarían más de 20 rehenes con vida, además de 30 cadáveres.
¿Por qué es importante? Se cree que Edan Alexander es el último rehén estadounidense vivo retenido en Gaza, y su liberación simboliza el resultado de complejas negociaciones entre Estados Unidos y Hamás.
- Según la milicia se trata de un gesto de “buena voluntad” hacia el presidente de EE UU, Donald Trump, que aterriza hoy en Oriente Próximo para visitar la región: pasará por Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos, pero no parará en Israel.
- Un alto cargo de Hamás ya adelantó que esta liberación sería una muestra de la voluntad de Hamás de poner fin a la guerra.
¿Cómo van las negociaciones? Desde que Israel rompió la segunda fase del alto el fuego en marzo las bombas siguen cayendo sobre Gaza.
- Trump ha asegurado en su red social que espera que esta liberación “sea el primero de los pasos finales necesarios para poner fin a este brutal conflicto”.
- Y la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que enviará una delegación negociadora a Doha (Qatar) para iniciar conversaciones indirectas con Hamás.
© Foto: Oded Balilty (AP Photo)