CINE
Guía para seguir el Festival de Cannes: ¿qué pelis españolas compiten?
Este martes arranca el Festival de Cannes, uno de los certámenes cinematográficos más importantes y del cual salen algunas de las películas más exitosas de la temporada.
- La ganadora de la Palma de Oro del año pasado, Anora, se coronó en los Oscar con cinco estatuillas, entre ellas mejor película.
- Este año, la actriz francesa Juliette Binoche preside el jurado.
¿Cuáles son las películas más esperadas este año?
- Entre los estrenos más comerciales, destacan Misión imposible: sentencia final, la última entrega de la saga protagonizada por Tom Cruise, y lo último de Spike Lee con Denzel Washington, Highest 2 Lowest.
- El director Ari Aster (Heridatary, Midsommar) lo intenta con Eddington, un drama pandémico con un elenco impresionante: Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Austin Butler y Emma Stone, entre otros.
- También regresa Wes Anderson con La trama fenicia, la historia de un rico empresario europeo (Benicio del Toro) que se embarca en una trama de espionaje juntos a la hija monja.
¿Y España? La 78ª edición de Cannes podría romper una histórica ausencia del cine español en el máximo podio del festival, que no gana la Palma De Oro desde Viridiana (1961).
- Lo intentarán Oliver Laxe con Sirat, el viaje entre España y marruecos de un padre y un hijo en busca de la hija desaparecida, y Carla Simón con su Romería, la historia de una joven gallega que investiga el pasado de sus padres.
© Foto: Manon Cruz (Reuters)