El futuro de Europa
La sociedad civil española presume de europeísmo ante la amenaza del trumpismo y los ultras
Varias generaciones de ciudadanos orgullosos de su europeísmo se reunieron ayer en la plaza de Callao de Madrid para reivindicar el proyecto europeo bajo amenaza externas (la guerra comercial de Trump y la invasión rusa de Ucrania) e internas (el auge de la extrema derecha).
La escritora Elvira Lindo habló de los mejores métodos para hacer frente a estas amenazas: “El nihilista maneja con maestría emociones que enardecen los sentimientos de odio. Vamos a desempolvar todo lo que nos conmueve y que nos hace mejores personas”.
La importancia de Europa, en tres ideas:
- Andrea Rizzi, corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS, insistió en que “subestimar las amenazas sería un error gravísimo”, y pidió a la ciudadanía reforzar el proyecto europeo a pesar de los errores del pasado.
- Carlos Franganillo, director y presentador de Informativos Telecinco, recordó que “la suerte de Europa depende de sus ciudadanos”.
- El periodista de El Confidencial Juan Fernández Miranda recordó que Europa condiciona el día a día de los españoles, ya que promueve el 72% de los proyectos legislativos que ha aprobado el Congreso.
Miguel Ríos cerró el acto con el Himno de la Alegría, la canción oficial de la UE, acompañado al piano por Rosa Torres Pardo.
© Foto: Andrea Comas