
Empieza la cuenta atrás para Eurovisión: claves básicas para seguir el concurso
Eurovisión 2025 se celebra esta semana en Basilea, Suiza. Las semifinales serán el martes y el jueves. La representante de España, Melody, cantará el martes, pero tiene asegurado su pase a la final del sábado 17 de mayo.
El festival llega cargado de polémicas:
- Tras confiscar enseñas de Palestina y de la Unión Europea al público en la edición pasada, este año las prohibiciones solo afectan a los artistas, que podrán usar en el escenario solo los colores de sus países.
- Los aspirantes tampoco podrán lucir ninguna bandera LGTBIQ+.
La participación de Israel. La máxima controversia a la que se enfrenta la Unión Europea de Radiodifusión es que no se haya expulsado a Israel tras la invasión de Gaza (como sí se hizo con Rusia cuando empezó la guerra en Ucrania).
- Además, la candidata del país, Yuval Raphael, se ha presentado ante los medios como una superviviente del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
- Y su canción, New Day Will Rise, incluye frases metafóricas sobre el conflicto, a pesar de que Eurovisión prohíbe los mensajes políticos.
Los favoritos de esta edición: las encuestas oficiales hablan de Suecia (Bara Bada Bastu), Austria (Wasted Love), Francia (Maman) e Israel.
¿Y cómo llega Melody? La española y su tema Esa diva remontan en las encuestas. Tras una larga campaña publicitaria y los ensayos oficiales, ha pasado del puesto 30 al 17.
© Foto: Sarah Louise Bennett