
¿Un lugar para hacer ejercicio o un escenario para influencers? El debate sobre el uso de móviles en el gimnasio
Los gimnasios ya no son solo espacios para sudar, levantar pesas o mejorar la forma física. Con la llegada de las redes sociales, muchos se han convertido en auténticos platós de grabación.
¿Cómo hemos llegado a este punto? Las redes sociales han convertido el ejercicio en contenido.
- Usuarios de todas las edades registran sus rutinas, muestran sus progresos y comparten consejos de entrenamiento en plataformas como Instagram o TikTok.
- Sin embargo, para muchos, es un espacio privado para desconectar, concentrarse y entrenar sin cámaras a su alrededor.
¿Qué dice la ley? En España, las leyes de protección de datos y privacidad son claras: grabar a alguien sin su consentimiento puede ser ilegal (e incluso puede implicar pena de prisión si las imágenes se difunden sin permiso).
- Los gimnasios deben informar sobre sus políticas de grabación y obtener el consentimiento explícito de los usuarios.
- La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha multado a gimnasios que no respetan estas normas, como uno en Tres Cantos, Madrid, que fue sancionado con 21.000 euros.
¿Cómo están respondiendo los gimnasios? De distintas maneras. Muchos piden permiso a los usuarios antes de grabar, otros están creando espacios específicos para este cometido y, en EE UU, algunas cadenas han restringido el uso de móviles en sus instalaciones.
©Foto: Getty Images