LITERATURA
Manuscritos, cartas, poesías inéditas... el archivo de Vicente Aleixandre que se marchita en una casa de Madrid

El archivo de Vicente Aleixandre, miembro destacado de la generación del 27 y el último poeta español premio Nobel, envejece en 55 cajas de plástico en una vivienda en Madrid sin adecuadas condiciones de conservación.
- En 2022, la Comunidad de Madrid declaró el conjunto documental, que incluye cartas con varias generaciones de escritores y diversos escritos, Bien de Interés Cultural (lo que conlleva el máximo nivel de protección).
- Sin embargo, está sin digitalizar, con riesgo de marchitarse, y los investigadores no pueden acceder a él.
¿Por qué? Este legado está en la casa de la viuda de su íntimo amigo y discípulo Carlos Bousoño, Ruth Bousoño.
- Los herederos de Aleixandre reconocen que, antes de fallecer, el poeta pidió que Bousoño se quedara su biblioteca, pero afirman que el matrimonio se hizo también con un archivo que incluso el Nobel desconocía (lo guardaba su hermana o el servicio en el sótano de la casa) y que no hay motivos para que esté en sus manos.
Y se está marchitando... los técnicos aseguran que el archivo está organizado sin criterio, en contenedores de plástico “totalmente inadecuados”, algunos con presencia de humedad.
- Una fuente cercana al Gobierno madrileño asegura que tratará de comprarlo.
- Pero, aunque Ruth Bousoño tendría predisposición para venderlo, en 2007 ya se abortó una oferta de la Junta de Andalucía por una demanda de la sobrina segunda del poeta.
¿Por qué es importante? El estudio de estos documentos permitiría comprender la historia de la literatura española contemporánea por la gran cantidad de manuscritos, poesías (algunas inéditas) y correspondencias.
©Foto: César Lucas