
Lo que se sabe y lo que no del apagón que colapsó España y Portugal
España y Portugal vivieron ayer un apagón masivo e histórico que dejó a la Península entera sin electricidad.
¿Qué pasó? Durante cinco segundos, a las 12.33 de este lunes, 15 gigavatios de generación eléctrica desaparecieron de golpe del sistema en España.
- El suministro se fue recuperando poco a poco hasta llegar en torno al 50% sobre la medianoche.
- Red Eléctrica ha informado que sobre las seis de la mañana de hoy el 99% del servicio se había restablecido.
¿Cuál es la situación de hoy? A la espera de que regrese completamente a la normalidad, algunas comunidades autónomas han suspendido las clases en los colegios y pedido la declaración de emergencia nacional al Gobierno.
- Transporte. El ministro Óscar Puente ha detallado los servicios de alta velocidad que van a funcionar, como las conexiones de Madrid con Barcelona, Levante, País Vasco, Málaga y Granada.
- En Madrid el metro ha reabierto a las 8.00 aunque no todas las líneas estaban operativas.
- En Barcelona ha sido suspendido de nuevo el servicio de Rodalies por la inestabilidad de la tensión eléctrica, aunque el metro ha ido recuperando su actividad.
¿Qué ha provocado la caída del sistema? Ni Sánchez, ni Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, han explicado qué ha causado este inédito cero energético.
¿Podría ser un ciberataque? Es una de las especulaciones que más ha circulado. La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha señalado que no “hay indicios de que haya sido provocado”.
© Foto: Claudio Álvarez