
SALUD Y BIENESTAR
¿Existe la adicción a la pornografía en internet?
La pornografía online es fácilmente accesible, y esto ha hecho necesario estudiar sus efectos, sobre todo para evitar dañar a los más vulnerables, como los niños y adolescentes.
La primera pregunta es si se puede hablar de adicción: por ahora no existe un reconocimiento formal, pero se identifican usos problemáticos de la pornografía.
- El hábito empieza a ocupar mucho tiempo, y tiene consecuencias en la vida familiar, sexual o laboral de la persona.
- El porno se utiliza para regular las emociones (como el estrés o el aburrimiento).
- Se crea tolerancia y se necesita más estímulo para lograr los mismos efectos.
- Cuando se deja, hay un síndrome de abstinencia.
Aunque no hay una respuesta que valga para todos:
- Un estudio de EE UU analiza los factores ideológicos, como los religiosos, que pueden hacer que el mismo consumo de pornografía sea problemático para una persona y no para otra.
- Otra investigación ha evidenciado que las personas que ven un porno más romántico tienen niveles de satisfacción sexual más elevados, mientras que el uso de una pornografía con imágenes más duras o de control se relaciona con una satisfacción menor.
© Foto: M-Production (Getty)