
IGLESIA
El adiós multitudinario a Francisco y la batalla por el futuro de la Iglesia
El mundo se ha despedido del papa Francisco de una manera única y profundamente simbólica.
- Por primera vez en 125 años, los restos de un papa fueron trasladados fuera del Vaticano. Francisco pidió ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor.
- Después de la misa, su féretro recorrió seis kilómetros a bordo de un papamóvil a través de lugares icónicos de Roma, mientras decenas de miles de personas lo despedían con aplausos, rosas blancas y gritos de cariño.
¿Qué puede pasar ahora? El próximo pontífice deberá decidir entre avanzar en la modernización iniciada por Francisco o retroceder hacia posiciones más conservadoras, en un mundo en plena transformación política, social y religiosa.
¿Cuáles son las principales reformas pendientes?
- Francisco ha sido el primer papa que ha hablado de “desmasculinizar” y ha intentado dar un primer impulso a la presencia de la mujer en las estructuras vaticanas.
- El caso de la pederastia también es significativo. Francisco lo enfrentó en serio a partir de 2018, tras el escándalo en Chile.
- El Vaticano está en números rojos (83 millones en el último balance) y no sabe cómo va a pagar las pensiones.
- El sucesor de Francisco deberá decidir si mantiene un enfrentamiento abierto con el presidente de Estados Unidos o una política más pragmática. Y lo mismo ocurre con el auge del populismo y la extrema derecha en Europa.
©Foto: Emanuele Valeri (EFE)