
Ana Rujas, el talento que floreció en Carabanchel y deslumbró a todos
La actriz (Madrid, 35 años) se ha convertido en una de las voces más singulares y admiradas de su generación.
Claves para entender su trayectoria:
Origen humilde, mirada profunda: El padre de Ana Rujas tenía una imprenta, su madre era trabajadora social. Su hermana, mayor, es bióloga. Juntos se criaron en Carabanchel, barrio obrero y cantera de artistas madrileños. La actriz recuerda que de pequeña lo que más le gustaba era subirse a un escenario y decir un texto. “La intuición me ha salvado la vida”, explica sobre sus inicios.
Teatro y televisión con sello propio:
- Escribió y protagonizó La mujer más fea del mundo, una obra cruda y honesta que la posicionó como autora a seguir.
- En Cardo (2021–2023), serie que creó junto a Claudia Costafreda, retrató la precariedad emocional y existencial de su generación. Ganó el Premio Ondas por su interpretación.
- También ha participado en proyectos exigentes como 8 (de Julio Medem), La buena letra (dirigida por Celia Rico) y la obra La otra bestia, también escrita por ella.
Ahora, detrás de la cámara: Está escribiendo su primera película como directora junto con Ariadne Serrano, inspirada en El desencanto (1975). “Yo sigo aquí encerrada, pensando que lo más importante es que esto salga bien, ¿sabes? Que tenga sentido lo que estamos escribiendo”, afirma.
©Foto: Yago Castromil