![DVD 1238 03/11/24 Paiporta, Valencia. Efectos de la DANA en Valencia.
En la imagen, un joven camina por una calle llena de barro del centro de Paiporta. [ALBERT GARCIA] EL PAIS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HS4PNPCNJNA63GEVEQUKZKCML4.jpg?auth=c5ed207b89f671b059f3e2982dc8d64d9fe41b3a6d9d57d68b8d3254818768c6&width=414)
LAS CONSECUENCIAS DE LA DANA
Así fue la declaración de Salomé Pradas ante la jueza que investiga la gestión de la dana de Valencia
La jueza de Catarroja investiga la gestión de la emergencia por la dana del 29 de octubre. La exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, declaró como investigada el pasado 11 de abril. Estas son las principales afirmaciones de su declaración:
- Su papel durante la emergencia. Pradas aseguró que no tenía experiencia ni asesores en emergencias y que siguió en todo momento las indicaciones de los técnicos del Cecopi, el comité gestor de la emergencia.
- Sobre el barranco del Poyo. Dijo que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) comunicó tres bajadas de caudal, pero nunca avisó de un posible desbordamiento.
- El sistema Es-Alert. Indicó que no estaba integrado en los planes oficiales y que se empezó a valorar el envío de la alerta en torno a las 19.00 horas.
- Mazón. La exconsejera dijo que ella informó a Mazón, pero quien representaba a la Generalitat era ella y que no se esperó al president para tomar alguna decisión.
- La falta de información. Niega que existieran datos continuados de la CHJ y precisa que desde las 16:13 y hasta las 18:43 horas no llegó información de los caudalímetros del barranco del Poyo.
© Foto: Albert García
Si quieres saber más, puedes leer aquí.