Ir al contenido
_
_
_
_
PAIPORTA (VALÈNCIA), 04/04/2025.- Trabajos del primer puente reconstruido sobre el barranco del Poyo, que forma parte de la red de Metrovalencia, tras la dana del 29 de octubre. EFE/ Kai Forsterling
LAS CONSECUENCIAS DE LA DANA

Hay un nuevo informe de la Generalitat sobre la dana (y podría cambiar el curso de la investigación)

Un nuevo informe enviado por la Generalitat Valenciana a la jueza que investiga la tragedia de la dana reconoce que los agentes medioambientales autonómicos tenían encomendada la vigilancia de barrancos como el del Poyo, uno de los puntos más críticos durante el temporal.

¿Por qué es importante? Contradice la versión defendida públicamente por la vicepresidenta de la Generalitat, Susana Camarero, quien aseguró que la vigilancia del barranco era competencia exclusiva de la Confederación Hidrográfica del Júcar, un organismo estatal.

¿Quiénes están imputados por la gestión de la dana? Hasta ahora, los únicos imputados son Emilio Argüeso, entonces secretario autonómico de Emergencias, y Salomé Pradas, consejera de Justicia en aquel momento. Ambos fueron destituidos semanas después por el presidente Carlos Mazón.

¿Qué nuevas informaciones se conocen sobre aquel día? Este martes se ha sabido que Pradas ha entregado al juzgado el registro de llamadas realizadas durante la tarde del 29 de octubre. Entre las 18:30 y las 19:43 intentó contactar en varias ocasiones con el presidente Mazón, sin éxito.

© Foto: Kai Forsterling (EFE)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.


_
_