
GUERRA COMERCIAL
Miniguía para comprender los últimos movimientos en la guerra comercial entre China y EE UU
La guerra arancelaria entre las dos mayores potencias económicas del mundo suma un nuevo capítulo.
- El miércoles, Trump suspendió durante 90 días los mal llamados aranceles recíprocos, aunque mantuvo el impuesto universal del 10% y los gravámenes a China.
- Los aranceles a las importaciones chinas ascienden al 145%: esto incluye un 20% vinculado al tráfico de fentanilo y un 125% que se ha ido acumulando en la última semana.
- Un día después, China respondió con su propio aumento: del 84% al 125% en los aranceles a productos estadounidenses. La medida entrará en vigor este sábado.
¿Cuál es la postura de China? Pekín considera que esta guerra comercial se ha convertido en un mero juego de números sin sentido, y afirma que nuevas subidas serán ignoradas porque las exportaciones ya son “comercialmente inviables”.
¿Hay diálogo entre ambas partes? No. No se ha producido ningún contacto de alto nivel entre Pekín y Washington para tratar de frenar la escalada.
- El presidente chino, Xi Jinping, ha abordado por primera vez la situación en público durante una reunión con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
- Xi ha afirmado que “no hay vencedores en una guerra arancelaria” y ha advertido contra el aislamiento internacional.
© Foto: Tatan Syuflana (AP)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.