
La condena a Le Pen sacude la política francesa
Marine Le Pen, líder del partido ultraderechista Reagrupamiento Nacional (RN), ha sido condenada a cuatro años de cárcel y cinco de inhabilitación política. Esto significa que no podrá presentarse a las elecciones presidenciales de 2027.
Un poco de contexto: la decisión fue tomada este lunes por el tribunal correccional de París, que la juzgó por un caso de uso fraudulento de fondos públicos europeos. Aunque Le Pen niega los cargos y afirma que todo es un ataque político, la justicia sostiene que se ha limitado a aplicar la ley.
Un debate nacional: parte de la clase política cree que se trata de una decisión justa, mientras que otros piensan que es una maniobra para sacar a Le Pen del tablero político.
¿Qué ha pasado en las últimas horas?
- Jordan Bardella, presidente del partido y protegido político de Le Pen, ha llamado a movilizaciones pacíficas este fin de semana para protestar contra la sentencia.
- El problema para el RN es el riesgo de que las movilizaciones terminen en desórdenes públicos.
- Marine Le Pen ha dejado atrás su malestar y ha pasado claramente a la ofensiva y quiere utilizar la condena para erigirse en mártir del “sistema” y de los jueces.
©Foto: Michel Euler (AP Photo)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.