Ir al contenido
_
_
_
_
MEX7654. SAN LUIS RIO COLORADO (MÉXICO), 26/03/2025.- Fotografía cedida por Rise The River que muestra el Río Colorado en San Luis Río Colorado (México). Los Gobiernos de México y Estados Unidos afrontan la sequía en sus más de 3.000 kilómetros de frontera compartida en medio de un compleja relación bilateral y con dificultades para el cumplimiento del Tratado de la Distribución de Aguas Internacionales sellado entre los dos países en 1944, advirtieron este miércoles especialistas en el Día Mundial del Clima. EFE/ Rise The River /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
CAMBIO CLIMÁTICO

La tierra cada vez envía más agua al mar (y esto altera el ciclo del agua tal y como lo estudiamos)

El agua del mar se evapora y forma las nubes, que después descargan esa agua en forma de lluvia. Tras regar la tierra, el agua fluye por los ríos y acuíferos para acabar de nuevo en el mar. Es el ciclo del agua que se aprende en Primaria y, desde el fin la última edad de hielo, se ha mantenido prácticamente igual.

Pero ahora algo ha cambiado. El ciclo mueve siempre cantidades muy similares de agua, pero este agua ahora ha variado de sitio: la tierra se está secando en favor de los océanos.

¿Cómo es posible? Por varios factores:

¿Y cuáles pueden ser las consecuencias? El ciclo del agua puede volverse más acelerado, con lluvias más torrenciales.

© Foto: Rise The River (EFE)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.


_
_