
CAMBIO CLIMÁTICO
La tierra cada vez envía más agua al mar (y esto altera el ciclo del agua tal y como lo estudiamos)
El agua del mar se evapora y forma las nubes, que después descargan esa agua en forma de lluvia. Tras regar la tierra, el agua fluye por los ríos y acuíferos para acabar de nuevo en el mar. Es el ciclo del agua que se aprende en Primaria y, desde el fin la última edad de hielo, se ha mantenido prácticamente igual.
Pero ahora algo ha cambiado. El ciclo mueve siempre cantidades muy similares de agua, pero este agua ahora ha variado de sitio: la tierra se está secando en favor de los océanos.
- Según un estudio publicado en Science, en los últimos 25 años las masas continentales han perdido 1.000 millones de toneladas de agua que han ido a parar al mar.
¿Cómo es posible? Por varios factores:
- Llueve menos y cuando lo hace es de forma más intensa y torrencial. Eso provoca que el agua corra hacia el mar y no se filtre.
- A la sequía meteorológica se une la atmosférica: el aire, más seco, asfixia a los árboles, depósitos naturales de humedad, que cada vez mueren antes.
¿Y cuáles pueden ser las consecuencias? El ciclo del agua puede volverse más acelerado, con lluvias más torrenciales.
© Foto: Rise The River (EFE)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.