Claves del escándalo de la elección de sedes del Mundial 2030 (que ya ha provocado una dimisión)
María Tato, la directora de la candidatura del Mundial 2030, ha dimitido tras el escándalo de la elección de las sedes del campeonato, que España organizará junto a Marruecos y Portugal.
¿Qué ha pasado? El pasado mes de julio la FIFA aprobó las nueve ciudades y 11 estadios que acogerán en territorio español partidos de la Copa del Mundo. La undécima candidata era Vigo (el estadio de Balaídos), pero cuando la FIFA envió la lista definitiva, Vigo había perdido la 11ª plaza para ser sustituida por San Sebastián.
- Según la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el estadio de la Real Sociedad (Anoeta) apenas debía realizar obras de remodelación, lo que repercutía favorablemente en los criterios de sostenibilidad.
- Pero documentos y audios desvelados por El Mundo advertían de posibles irregularidades o arbitrariedad en la designación de las sedes.
- Y el alcalde de Vigo, Abel Caballero (PSOE), apuntó que detrás de la exclusión de la ciudad gallega podría subyacer una venganza política de Rafael Louzán, actual presidente de la federación e histórico barón del PP en la provincia de Pontevedra.
Rafael Louzán ha aceptado la renuncia de la responsable de la evaluación de los estadios que priorizó el Reale Arena (Anoeta) por delante de Balaídos para el campeonato del mundo.
©Foto: Adrián Santamaría
Si quieres saber más, puedes leer aquí.