Ir al contenido
_
_
_
_
Nieve rosa en las faldas del Monte Reina Sofía, en la Antártida.
CAMBIO CLIMÁTICO

¿Qué es la nieve rosa de la Antártida que cada vez preocupa más a los científicos?

Hace más de 2.300 años que Aristóteles ya documentaba la existencia de la nieve rosa en su Historia de los animales. Sin embargo, este fenómeno tan llamativo está ahora inquietando a la comunidad científica, sobre todo, en la Antártida.

¿Qué es la nieve rosa? La también llamada “sangre de los glaciares” se produce por unas microalgas que proliferan sobre la nieve y la tiñen de rojo.

¿Y por qué preocupa? Aunque las algas son naturales, su proliferación desmedida está favorecida por el cambio climático, y cada verano provocan el derretimiento de al menos dos millones de toneladas de nieve en la Antártida.

Y es un ciclo. El blanco de la Antártida refleja casi toda la luz del Sol y la devuelve al espacio, pero la creciente superficie rosada absorbe más calor, acelerando el deshielo. El calentamiento genera más nieve rosa, y la nieve rosa genera más calentamiento.

©Foto: Luis Manuel Rivas

Si quieres saber más, puedes leer aquí.


_
_