Ir al contenido
_
_
_
_
OVIEDO, 03/01/2025.- Dos trabajadores realizando trabajos eléctricos este viernes. Los Ministerios de Trabajo y de la Seguridad Social publican los datos de paro registrado y de afiliación de cierre de año, después de que Asturias redujera el desempleo en 2023 en 4.515 personas, un 7,3 por ciento, y sumara 7.576 afiliados, un 2,03 por ciento. EFE/Paco Paredes
EMPLEO

Seis claves para comprender los datos del mercado laboral en 2024

Por primera vez en 16 años, la tasa de paro en España ha descendido al 10,6%, por debajo del 11%. Esto se debe a la creación de 468.100 nuevos puestos de trabajo durante 2024, llevando el total de ocupados a un récord histórico de 21.857.900, según la Encuesta de Población Activa (EPA).

¿Por qué?

  1. Mayor empleo en el sector privado. El 97% de los nuevos puestos (453.500) se crearon en el sector privado, especialmente en servicios, que generaron nueve de cada diez empleos. Destacó la construcción (3,1%) y, en menor medida, la industria (1,9%).
  2. Aumento del empleo juvenil. Entre los 16 y los 19 años, el número de ocupados aumentó un 16% el pasado año y entre aquellos que tenían entre 20 y 24 años lo hizo un 7,4%.
  3. Y crecimiento también entre los mayores de 50. Ha aumentado un 5% el número de ocupados de entre 50 y 55 años, mientras que creció un 4% la ocupación de 55 años en adelante.
  4. Contratos más estables. La tasa de temporalidad bajó al 15,48%. Además, se contabilizaron 590.000 empleos indefinidos más y casi 134.000 puestos temporales menos.
  5. Crecimiento dispar por regiones. Asturias (8,5%) y Baleares (5,8%) lideraron el aumento del número de ocupados, mientras que solo retrocedió en tres territorios: País Vasco (-4,2%), Murcia (-1%) y Extremadura (-0,2%).
  6. El paro ya es inferior al 8% en 15 provincias. Son 6 más que en 2023 y 12 más que antes de la pandemia. Antes de empezar la legislatura, Pedro Sánchez marcó como un objetivo bajar a ese nivel el promedio del desempleo.

©Foto: Paco Paredes (EFE)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.


_
_