
SERIES
¿Por qué las catástrofes escandinavas han comenzado a fascinar al público de Netflix? El fenómeno de ‘La Palma’
El éxito de la serie La Palma, que imagina un maremoto en la isla canaria, ha desatado una ola de fascinación por las catástrofes naturales en la ficción. Esta trama, que ha capturado la atención de millones de personas en Netflix, ha dado visibilidad a un género cada vez más popular en Escandinavia, donde las tragedias naturales dominan la taquilla.
- La serie ha estado entre lo más visto del catálogo de habla no inglesa de Netflix en 90 países y ha sido número uno en 23 de ellos, incluido España.
Pero ¿qué hay detrás de esta fiebre por la destrucción en pantalla?
- El Gobierno de Noruega ha apostado claramente por ayudar a los productores a que hicieran series televisivas a exportar.
- Esto ha animado a los productores noruegos a realizar películas que atraigan a un público mayor, como las bélicas y las de catástrofes.
- En el caso de La Palma, Anne Gjelsvik, profesora de estudios cinematográficos, considera que al ser un lugar turístico, “gente de toda Europa puede identificarse” con lo ocurrido.
- Además, en estas producciones hay conciencia ecológica y mucho gusto por los datos, un contexto histórico y científico situado siempre en el prólogo para dejar claro que lo que sucede en la ficción podría ocurrir o ha ocurrido antes.
Una curiosidad: la serie no pretende ser una dramatización: fue escrita antes de la erupción del volcán. El rodaje previsto para el último trimestre de aquel 2021 y fue aplazado por fuerza mayor.
Si quieres saber más, puedes leer aquí.