La newsletter de Prisa Audio sobre podcast y cultura sonora
͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Un largo y cálido verano de escucha
|
ANA RIBERA
|
|
|
|
|
Cuando yo era adolescente, mis padres organizaban una comida con sus amigos a mediados de septiembre. La reunión se celebraba en nuestra casa y marcaba el final del verano. Se comía tortilla de patata, cebollas rellenas, croquetas y helado de corte. Al terminar, algunos cantaban la famosa canción del Dúo Dinámico que empieza así: "El final del verano llegó, y tú partirás", y todos nos poníamos bastante tristes y melancólicos. Quiero que, con esa canción en la mente, leas la última entrega de Sonograma de esta temporada. Toca descansar, coger fuerzas, escuchar sin prisas... ¿He dicho descansar?
|
|
|
|
|
|
|
Una vez más, la fiesta de los Ondas del Podcast
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Y llegaron los Ondas
|
|
|
|
Como en la fiesta de mis padres, terminamos la temporada por todo lo alto y ayer mismo celebramos la IV edición de los Premios Ondas Globales del Podcast. Lo más granado de la industria del pódcast en español se reunió, de punta en blanco, en el Teatro Fernán Gómez para celebrar lo mejor del audio en 2024. Puedes ver la ceremonia completa, que fue rápida, amena y muy emocionante, en este vídeo. Destacaría algunos momentos memorables, como el discurso de Barbara Steen, productora de Pack one bag hablando del fascismo que está llegando a su país, la mención de Nacho Fresneda a los afectados de la Dana al recoger el premio a mejor podcast en lengua co oficial por Borja, de València al Vaticà, el recuerdo a los enfermos mentales que no superaron sus enfermedades por parte de los guionistas de Cero Miligramos o el discurso de los responsables de Humo, murder and silence in El Salvador recordando a los asistentes que debemos fijarnos en su país y el gobierno de Bukele para ver cómo se construye una dictadura. También fueron aplaudidos los discursos de Javi Caminero al recoger el premio por Mar de rabia cuando señaló que las redacciones de los medios de comunicación están llenas de jóvenes periodistas con buenas ideas y que solo necesitan buenas condiciones de trabajo y la mención, en árabe y español, de Manu Tomillo a Palestina y Gaza.
El guion de Laura Márquez fue ágil, incisivo, divertido y con el ritmo perfecto para que Nerea Pérez de las Heras y Samantha Hudson condujeran la gala con ingenio y la dosis justa de improvisación. La gala fue amena y se pasó rapidísimo. Las actuaciones musicales de Xoel López y Ángeles Toledano fueron muy aplaudidas y constituyeron la pausa perfecta para descansar de la cascada de premios.
Como siempre, fue un lujo y un placer saludar y charlar con todo el mundo del audio en español. Hablamos de la industria, de los proyectos, de lo que esperamos en septiembre y, por supuesto, también contestamos a la pregunta: "¿Cuándo te vas de vacaciones?".
|
|
|
|
|
|
|
Cola de reproducción para escuchar este verano
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ya sé lo que te va a pasar este verano. Estarás sentado en la playa, o caminando tempranito por las mañanas, o tumbado en la bartola en el jardín y pensarás “¿cómo se llamaba aquel podcast que recomendaron en Sonograma?” Como sé que te dará pereza buscarlo, me he tomado la molestia de hacerte aquí un listado de lo que yo creo que debes escuchar:
-
La familia correcta. Lamentablemente el tema del auge de la ultraderecha y su ataque a los derechos de las mujeres, el colectivo LGTBIQ+ y cualquiera que no se ajuste a su idea del mundo está de actualidad. Esta serie del proyecto WePod cuenta en seis episodios cómo la ultraderecha está organizada a nivel mundial. Si quieres saber interioridades del proyecto y cómo se ha realizado puedes escuchar a Elsa Cabria en Saldremos Mejores. Del proyecto WePod también puedes escuchar Mar de rabia y Camioneros.
-
El capitán y el brazalete de esmeraldas Una serie entretenidisima y muy bien narrada sobre un hecho acontecido en 1970 semanas antes del Mundial de fútbol de México. Una leyenda del fútbol inglés, un robo en una joyería, una joven que se atreve a denunciarlo, un conflicto diplomático. Coge pipas y disfruta.
-
Bajo la sombrilla, mirando el mar y relajado te veo escuchando los diez episodios de la última temporada de Delirios de España dedicada al rodaje de Los otros de Alejandro Amenabar. Ya te lo comenté cuando se estrenó pero si piensas que diez episodios son muchos, se te van a hacer cortos. Te vas a quedar enganchado a Juan Sanguino y su manera de narrar.
-
Sé que a lo mejor no te parecen temas para verano, pero me gustaría que no te perdieras Contramarea: así combatimos el covid para no olvidar donde estábamos hace cinco años y Madre célula de Swiss info dedicado a la historia de un banco de células madre, su quiebra y lo que eso significó para miles de familias en Europa.
-
Conversacionales puedes recuperar episodios de Esta noche libro con Javier Ambrosi, las charlas de Fernando Navarro con personajes de la cultura que viven ya las mieles de haber conseguido el éxito y están en su Tercer Acto y, por supuesto, El mono desnudo con Ortega y su peculiar estilo.
-
Por las risas, por supuesto, Nadie sabe nada y los episodios de fritura de Sastre y Maldonado
-
¿No sabes qué leer este verano? No te pierdas la conversación de Cristina Mitre con Amaya Ascunce con recomendaciones de lecturas de verano para pensar y sentir.
-
Y en inglés, para no hacer esta lista interminable, solo te voy a recomendar Sea of lies, un true crime fantástico de la productora canadiense CBC. Todo comienza cuando unos pescadores ingleses encuentran un cuerpo en sus redes. ¿Quién es? ¿Cómo ha llegado hasta ahí? Una sucesión de casualidades y coincidencias arman toda una investigación que salta de Canadá a Gran Bretaña durante más de veinte años. Muy bueno y muy entretenido. Bueno, y una cosa más: este episodio de Illuminated de la BBC dedicado al valor de las preguntas y con un guión prodigioso construído solo con preguntas. The Big Ask, una pequeña joya.
|
|
|
|
|
|
|
De propina
|
|
Llegamos al final de la carta de hoy y de la temporada de Sonograma. Quiero agradecerte que cada semana recibas esta carta y saques tiempo para leerla aunque sea en diagonal. Quiero también darte las gracias por haberte suscrito a la lista de Spotify con todas las recomendaciones. Y quiero también decirte que si me has escrito en estos meses, he recibido tu mensaje con muchísima ilusión. Sé lo que cuesta sentarse a escribir a alguien que no conoces pero al que quieres contarle algo. Gracias.
Me marcho a descansar. Espero que tú también lo hagas. Ojalá puedas vaguear, apagar el despertador, leer sin prisas y sin quedarte dormido de agotamiento. Ojalá comas mucho gazpacho, helados, fruta de temporada y duermas a deshora. Ojalá te reencuentres o descubras. Ojalá descanses. Nos leemos y escuchamos en septiembre.
Gracias por llegar hasta aquí. Puedes contactarme a través del correo electrónico (aribera@prisaradio.com) o en X . Si quieres, reenvía este mensaje a quien pueda interesarle.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|