Así te hemos contado la remodelación del Gobierno de España
Sánchez justifica los cambios: “Necesitábamos cargar las pilas y rejuvenecer” | El presidente sustituye a siete ministros | Carmen Calvo deja la vicepresidencia primera, que ocupa ahora Nadia Calviño | Iván Redondo deja de ser jefe de Gabinete


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, remodela el Ejecutivo, en el mayor cambio desde que llegó a La Moncloa. Siete ministros dejan de serlo y la composición del nuevo Consejo de Ministros está formado ahora por 14 mujeres y nueve hombres. Nadia Calviño es la nueva vicepresidenta primera, un gesto hacia la recuperación económica, y quien ocupaba este cargo hasta ahora, Carmen Calvo, sale del Ejecutivo. “Esta nueva etapa implica nuevos equipos que yo he querido que tuvieran tres componentes: que estuvieran vinculados con la política local, personas más jóvenes pero con experiencia y una aportación más feminista a la composición del Gobierno. Necesitábamos cargar las pilas y rejuvenecer”, justificó Sánchez durante una entrevista en Informativos Telecinco. Iván Redondo, hasta ahora jefe de Gabinete, deja de serlo y le sustituye Óscar López, histórico del PSOE, mientras que Miguel Ángel Oliver, secretario de Estado de Comunicación, cesa también de su cargo.
Consulte aquí la lista completa con la nueva composición del Gobierno. Así te hemos contado la remodelación del Ejecutivo:


Sánchez comunica los cambios a Yolanda Díaz
La Cadena SER informa de que los cambios que planea Pedro Sánchez ya han sido comunicados a la vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz.
La emisora añade que Sánchez ha iniciado las reuniones con los ministros salientes. El nuevo Ejecutivo, en el que se reforzará el peso femenino, incorporará figuras más jóvenes y contará con perfiles procedentes de la acción municipal. Los nuevos miembros tomarán posesión de sus cargos este lunes y, ya el martes, acudirán al Consejo de Ministros, apunta la emisora en su información.

El PSOE anula un acto de Ábalos en Ferraz
El PSOE ha anulado esta mañana el acto que tenía previsto en la sede del partido con el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y secretario de Organización, José Luis Ábalos, en un momento en el que está en marcha la comunicación de los cambios de Gobierno. Este acto de Ábalos se organizó para sustituir el foco informativo toda vez que el evento que el PSOE había organizado con Pedro Sánchez para este sábado decidió el presidente que se posponía. La presentación de la ponencia global del 40º Congreso estaba prevista para este sábado, 10 de julio. Pero Sánchez decidió a mitad de esta semana posponerlo porque acometería los cambios en su Ejecutivo, aunque se justificó aludiendo a temas de agenda del también jefe del Gobierno. El acto de Ábalos en Ferraz que ha sido cancelado consistía en una presentación de la campaña de afiliación del PSOE. (Servimedia)
El PP carga contra la remodelación del Gobierno: “No hay cambio de ministros que vaya a permitir a Sánchez remontar el vuelo”
“No hay cambio de ministros que vaya a permitir a Sánchez remontar el vuelo. El cambio político es imparable. El responsable de este desgobierno, de las mentiras y de la gestión ineficaz es Sánchez, y lo que tiene que hacer es dimitir y convocar elecciones generales. La remodelación del Gobierno no será tal hasta que afecte a Sánchez. El problema es Sánchez y la solución las urnas. Hoy todas las encuestas coinciden en confirmar que Casado será el próximo presidente del Gobierno”, indican fuentes del PP. Informa Elsa G. de Blas.
Un Ejecutivo de coalición que cambió por las elecciones autonómicas
La remodelación del Gobierno que se ha conocido este sábado es la primera gran renovación que se acomete en el Ejecutivo de coalición que se pactó tras la investidura de enero del 2020. Hasta el momento, el principal cambio que se había producido en el Gobierno de Sánchez fue en el Ministerio de Sanidad. Carolina Darias relevó a Salvador Illa en esta cartera y Miquel Iceta, líder del PSC, entró en el Gobierno como ministro de Política Territorial, el puesto que ocupaba la canaria. Illa, rodeado de una gran polémica por dejar Sanidad en pleno pico de la tercera ola de contagios, pasó a ser el candidato del PSOE para las autonómicas de Cataluña este año, en las que recabó más votos, pero no pudo gobernar.
Pablo Iglesias, que ocupó el puesto de vicepresidente segundo y ministro de asuntos sociales y agenda 2030, también abandonó el Ejecutivo y lideró la candidatura de Podemos en las elecciones autonómicas del pasado 4 de mayo en Madrid. Tras el fracaso en los resultados, abandonó la política: Ione Belarra asumió su cartera.
Hasta ahora, el Ejecutivo de Sánchez se compone de 17 ministerios en manos socialistas y 5 en las de Unidas Podemos: Trabajo, Igualdad, Consumo, Universidades y Derechos Sociales. Además de la cartera de Trabajo, que dirige Yolanda Díaz, Igualdad está en manos de Irene Montero, Consumo de Alberto Garzón, Universidades de Manuel Castells y Derechos Sociales de Ione Belarra. Estos ministerios continuarán sin cambios en la remodelación, según fuentes gubernamentales.

Montesinos, sobre la remodelación del Gobierno: "Sánchez es el problema y la solución, las urnas"
El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos, ha defendido en su cuenta de Twitter que la remodelación del Gobierno no es una solución y ha insistido en la necesidad de convocar elecciones: "[Pedro] Sánchez es el problema; y la solución, las urnas". "No hay cambio de ministros que le vaya a permitir remontar el vuelo", ha aseverado.

Gamarra pide a Sánchez que disuelva las Cortes porque el problema "no son los ministros, es el presidente"
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha afirmado, ante la remodelación del Gobierno central prevista para este sábado, que el problema del Ejecutivo "no son sus ministros", sino Pedro Sánchez, al que ha pedido que se vaya y que disuelva las Cortes. "Cambiar los guiñoles no sirve de nada en el Gobierno de Sánchez si los independentistas siguen moviendo los hilos y él sigue al frente de ese Gobierno", ha asegurado. Gamarra ha hecho estas manifestaciones en un acto en San Sebastián. En su intervención, se ha referido a la remodelación del Ejecutivo central prevista para este sábado y ha señalado que el problema "no son los ministros, el problema es el presidente". (EP)
Arrimadas: "Todo lo que no sea cambiar a Sánchez de presidente del Gobierno será solo un cambio de caras"
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha criticado la remodelación del Ejecutivo y ha asegurado que mientras Pedro Sánchez continúe al frente, el cambio no será significativo: "Lo que creo es que para España el principal problema es que Pedro Sánchez sea el presidente del Gobierno. Todo lo que no sea cambiarle a él de presidente va a ser solo un cambio de caras", ha asegurado. "Él marca el rumbo del Ejecutivo, por tanto, mientras él siga al frente vamos a tener al Gobierno haciendo las mismas cosas que son, como estamos viendo, tremendamente dañinas para España".

Sánchez cesa a Pedro Duque como ministro de Ciencia e Innovación
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, dejará de formar parte del Ejecutivo como parte de la remodelación que está llevando a cabo Pedro Sánchez, informa Patricia Fernández de Lis.


Nadia Calviño será la vicepresidenta primera y Carmen Calvo sale del Gobierno, informa Carlos E. Cué
Tras la remodelación del Ejecutivo, Nadia Calviño será la nueva vicepresidenta primera, y quien ocupaba este cargo hasta ahora, Carmen Calvo, sale del Ejecutivo. El Gobierno queda con tres vicepresidentas. Yolanda Díaz será ahora la segunda vicepresidenta y Teresa Ribera, la tercera. Además, Félix Bolaños será el titular del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, que ahora llevaba Calvo. Bolaños era hasta ahora secretario general de la presidencia.


AMPLIACIÓN | Nadia Calviño será la vicepresidenta primera y Carmen Calvo sale del Gobierno
Pedro Sánchez precipita el mayor cambio del Gobierno desde que llegó a La Moncloa. La remodelación, que se daba por hecha hace semanas, se ha acelerado en las últimas horas y se dará a conocer este sábado, según fuentes del Ejecutivo. La hasta ahora vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, sale del Ejecutivo, y será Nadia Calviño quien asuma esa vicepresidencia. El Ejecutivo queda con tres vicepresidentas.:Yolanda Díaz será ahora la segunda y Teresa Ribera, la tercera. Félix Bolaños será el titular del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Bolaños era hasta ahora secretario general de la presidencia y pasa a ser ministro. Por Carlos E. Cué y José Marcos


Arancha González Laya sale del Gobierno
La hasta ahora ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, abandona el Ejecutivo dentro de los cambios que anunciará esta mañana Sánchez.
El director de gabinete del presidente del Gobierno, Iván Redondo, saldrá del Ejecutivo
También dejará el Gobierno Iván Redondo, una figura clave en el equipo del presidente, y el nuevo jefe de Gabinete será Oscar López, un histórico del PSOE y del primer equipo de Sánchez, con el que se enfrentó después en las primarias. Sánchez apuesta así por el partido para una etapa difícil y prescinde del todopoderoso Redondo, que ha tenido múltiples enfrentamientos con dirigentes socialistas y es un independiente que trabajó para el PP, algo muy atípico en los jefes de gabinete. La salida de redondo fue adelantada por la Cadena SER.


José Manuel Albares, ahora embajador en París, nuevo ministro de Exteriores
José Manuel Albares, ahora embajador en París, sustituye a Arancha González Laya en el Ministerio de Exteriores, informa Carlos E. Cué.

Rodríguez Uribes deja el Ministerio de Cultura
José Manuel Rodríguez Uribes deja el Ministerio de Cultura. Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles siguen al frente de los ministerios del Interior y Defensa, informa Carlos E. Cué
Actualización de los cambios de Gobierno hasta el momento
- Nadia Calviño pasa a ser vicepresidenta primera, puesto ocupado anteriormente por Carmen Calvo, que sale del Ejecutivo.
- Yolanda Díaz pasa de ocupar la vicepresidencia tercera a la segunda.
- Teresa Ribera ocupa el puesto de vicepresidenta tercera, cuando antes era la cuarta.
- Félix Bolaños pasa a ser ministro de Presidencia, puesto ocupado anteriormente por Carmen Calvo.
- Fernando Grande-Marlaska continúa al frente del Ministerio del Interior, y Margarita Robles continúa con la cartera de Defensa.
- Pedro Duque abandona el cargo de ministro de Ciencia e Innovación, y es sustituido por Diana Morant, hasta ahora alcaldesa de Gandía.
- Arancha González Laya, hasta ahora ministra de Exteriores, abandona el Ejecutivo. Ocupa su puesto el embajador en París, José Manuel Albares.
- José Manuel Rodríguez Uribes deja la cartera de Cultura, la que ocupará Miquel Iceta.
- Iván Redondo, director de gabinete del presidente del Gobierno sale del Ejecutivo. Lo sustituirá Óscar López, histórico del PSOE.


Miquel Iceta pasará a ocuparse del Ministerio de Cultura
El hasta ahora ministro de Política Territorial, Miquel Iceta, se ocupará del Ministerio de Cultura. Lo sustituye Isabel Rodríguez al frente de esta cartera, que también será la portavoz del Gobierno. Además, Pilar Alegría, actual delegada del Gobierno en Aragón será la nueva ministra de Educación y Formación profesional.

José Luis Ábalos sale del Gobierno
José Luis Ábalos, hasta ahora ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, abandona el Ejecutivo.


Diana Morant será la nueva ministra de Ciencia e Innovación
La hasta ahora alcaldesa de Gandía, Diana Morant, sustituirá a Pedro Duque como ministra de Ciencia e Innovación, informa Ferran Bono.

Pilar Llop será la nueva ministra de Justicia
Pilar Llop sustituye a Juan Carlos Campo Moreno en la cartera de Justicia. Abandona de esta forma la presidencia del Senado, y pasará a ocuparla Ander Gil, hasta ahora portavoz del PSOE en el Senado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- España
- Gobierno
- Pedro Sánchez
- Carmen Calvo
- Yolanda Díaz
- Gobierno de España
- Coaliciones políticas
- Irene Montero
- José Luis Ábalos
- Fernando Grande-Marlaska
- Luis Planas
- Carolina Darias
- PSOE
- Vicepresidencia Gobierno
- Presidencia Gobierno
- Políticos
- Partidos políticos
- Política
- Pablo Casado
- Nadia Calviño
- Óscar López Águeda
- Pilar Llop
- Pilar Alegría
- José Manuel Rodríguez Uribes
- Pedro Duque
- Consejo de Ministros
- Remodelación Gobierno
- José Manuel Albares
- Diana Morant Ripoll
- Raquel Sánchez Jiménez
- Isabel Rodríguez García