Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Pruebo los mejores cuentos inteligentes para disfrutar de la lectura con los más pequeños 

Estos dispositivos permiten reproducir cuentos infantiles y música para entretener a los más pequeños de la casa

Estos son los mejores cuentos inteligentes que se pueden comprar en Amazon en estos momentos.
Lucía García

El mejor cuento digital para niños

Nuestra experta ha escogido el modelo my Little Morphée como ganador de esta comparativa gracias a la posibilidad de reproducir hasta 192 cuentos, así como meditaciones para relajar a los pequeños y ruido blanco para ayudarles a dormir.

Despertar el hábito lector desde edades tempranas es clave para que los más pequeños comiencen a interesarse por los libros y la lectura. Así crecerán acompañados de historias que mejorarán su imaginación y su creatividad, además de que les será más fácil aprender a leer y a descubrir nuevas palabras para aumentar su vocabulario. Aunque los libros físicos son la mejor opción para ello, existen otros soportes que también resultan útiles, como los cuentos digitales.

Estos dispositivos permiten reproducir cuentos infantiles para niños de manera interactiva y en cualquier lugar, además de estar provistos de diseños atractivos que llamarán la atención de los pequeños de la casa. En esta comparativa he probado cuatro de ellos para comprobar cuál es el mejor cuento digital de Amazon.

Cómo hemos elegido y probado los cuentos inteligentes

Para poder poner a prueba de forma eficaz estos cuentos digitales he recurrido a su público objetivo: niños. Como yo no tengo hijos, los he utilizado con mis primos pequeños, que tienen entre 2 y 5 años. Como muchos domingos solemos reunirnos para comer juntos en casa de mi abuela o de mi tía, llevé los cuentos digitales y les he dejado utilizarlos para que después me contasen lo que les había gustado (o no) de ellos.

También los he probado yo por mi cuenta, para comprobar cómo eran sus principales prestaciones y, a la hora de analizarlos y valorarlos, he tenido en cuenta los siguientes criterios:

Con ruido blanco y disponible en cuatro idiomas: my Little Morphée

Vista del cuento inteligente My Little Morphée.
Valoración de cuentos inteligentes

Para quién es: quien busque un cuento digital para calmar y ayudar a dormir a los más pequeños.

Por qué lo hemos elegido: con un diseño en forma de transistor de radio en color verde clarito y con un asa en color madera, este dispositivo me pareció estéticamente muy bonito, con un toque retro y sin necesidad de contar con ningún tipo de pantalla. Tiene unas dimensiones de ‎22,4 x 15,9 x 9,19 centímetros y un peso de 572 gramos, por lo que puede transportarse fácilmente, aunque está más bien pensado para colocar en un lugar específico y escuchar sus historias. Cuenta con dos ruletas que permiten escoger sus modos y un botón para iniciar y parar las narraciones.

Su funcionamiento es muy intuitivo: se elige el tipo de aventura con una rueda, y con otra, el personaje (hay varios animales, cada uno con su propio tono y carácter). Después, se presiona un botón y empieza el cuento o la meditación. Todo sin necesidad de que los niños sepan leer. Me gustó especialmente que hay opciones para cuentos relajantes, visualizaciones y sesiones de meditación guiada, que me parecen muy útiles para ayudar a conciliar el sueño o, simplemente, calmar a los pequeños cuando están excitados.

Mis primos se engancharon enseguida, ya que al poder controlar ellos mismo el dispositivo estuvieron un rato cambiando entre historias y personajes. Además, les encantó el hecho de que tuvieran voces diferentes. También utilizamos el modo de relajación cuando llegó el momento de que se echaran la siesta, y les ayudó a conciliar el sueño.

En resumen, My Little Morphée me pareció una propuesta muy interesante, especialmente en un mundo tan saturado de pantallas. Tiene un montón de cuentos (190) y las posibilidades de reproducir ruido blanco y meditaciones para ayudar a la relajación lo convierten en una herramienta muy versátil.

Sus puntos débiles: su precio es elevado.

FICHA TÉCNICA

  • Dimensiones: 22,4 x 15,9 x 9,19 cm
  • Peso: 572 gr
  • Edad recomendada: de 3 a 10 años
  • Cuentos: 192
  • Otros: disponible en 3 idiomas, música relajante, ruido blanco…

Más de 150 personajes sonoros: FABA+ Cuentacuentos Interactivo

Vista del cuento inteligente de la marca Faba.
Valoración de cuentos inteligentes

Para quién es: aquellas personas que quieran un dispositivo con muchos cuentos y de tamaño compacto.

Por qué lo hemos elegido: con un diseño compacto, este cuentacuentos inteligente tiene forma rectangular, con varios botones y un compartimento para poner a FABAME, el personaje sonoro que viene incluido con el set. El altavoz es robusto y está recubierto con una funda de silicona que lo hace resistente a caídas (algo clave cuando hay peques de por medio). Hay más de 100 personajes disponibles, cada uno con su propio contenido de audio: cuentos, canciones, juegos o incluso pequeñas lecciones educativas.

Lo que más me gustó fue la experiencia de uso, ya que el hecho de tener que poner el personaje sobre el altavoz y que éste comience a interactuar llama bastante la atención de los niños. Con él, es posible desde grabar historias o canciones personalizadas de hasta 60 minutos, hasta crear playlists personalizadas, eligiendo entre las pistas de los personajes sonoros activos en la biblioteca o entre los contenidos digitales gratuitos disponibles en la app para el móvil. También me pareció genial que los audios se pueden descargar y guardar en el dispositivo, lo que permite usarlo sin conexión.

Además, es muy sencillo de utilizar: la primera vez es necesario configurarlo con la app MyFaba y, después, se van seleccionando las pistas desde el botón azul mientras que con el amarillo es posible regular el sonido y pausar la reproducción. Junto a ello dispone de una rutina de sueño, compuesto por una selección de piezas instrumentales creadas por Faba en las que los sonidos de la naturaleza se funden con música relajante y cuenta con una luz de noche, para aquellos pequeños que tienen miedo a la oscuridad.

Tiene algunos puntos mejorables. Por ejemplo, que los personajes adicionales se venden por separado y no son precisamente baratos. En resumen, FABA+ me pareció una propuesta creativa, ideal para peques entre 3 y 6 años, sobre todo si quieres ofrecerles una alternativa sin pantallas.

Sus puntos débiles: es caro y los personajes se venden por separado.

FICHA TÉCNICA

  • Dimensiones: ‎14,8 x 9,8 x 0,1 cm
  • Peso: 490 gr
  • Edad recomendada: de 36 meses a 10 años
  • Otros: disponible en varios idiomas, música relajante, luz, 150 personajes intercambiables…

Cuento inteligente con forma de osito polar: Lexibook-STN01ANXES

Vista del cuento inteligente de la marca Lexibook.
Valoración de cuentos inteligentes

Para quién es: quien quiera un cuento digital económico.

Por qué la hemos elegido: es el cuentacuentos digital con el diseño más original: tiene forma de oso polar que, además, va cambiando de color gracias a las luces led que lleva incorporadas. Aunque aparentemente parece que es grande, es muy compacto, tanto que cabe en una mano, por lo que puede llevarse cómodamente a cualquier lado. En la base, sobre la que está sentado el oso, se encuentran los botones de control desde los que acceder a las historias, cambiar de una a otra o reproducir música.

Dispone de 30 historias en español y 3 melodías, que se puede combinar con las luces de colores que ayudan a calmar a los pequeños y a ayudarles a dormir. Las historias son entretenidas y se escuchan bastante bien, además la batería dura bastante. Está disponible en español, inglés, francés y alemán, por lo que puede utilizarse para aprender otros idiomas

En general, me parece un cuentacuentos simple pero con buenas prestaciones, sobre todo teniendo en cuenta su precio que es mucho más reducido que los modelos anteriormente analizados.

Sus puntos débiles: tiene menos cuentos que los otros cuentos digitales.

FICHA TÉCNICA

  • Dimensiones: 9 x 7 x 16,8‎ cm
  • Peso: 167 gr
  • Edad recomendada: a partir de 3 años
  • Otros: forma de oso, disponible en varios idiomas, luz LED

Cuento inteligente con juegos interactivos: VTech V.Smile TV New Generation

Vista del cuento inteligente de la marca VTech.
Valoración de cuentos inteligentes

Para quién es: quien busque un modelo con pantalla y más interactivo.

Por qué lo hemos elegido: es un producto diferente a los anteriormente analizados, ya que no solo cuenta historias, sino que combina también juego y aprendizaje. Para ello está formado por un sistema tipo consola que se conecta directamente al televisor mediante HDMI. Viene con un mando inalámbrico, lo que proporciona al niño la sensación de estar jugando a una consola ‘de mayores’ pero con contenidos completamente adaptados a su edad.

En cuanto al contenido, viene con juegos interactivos basados en cuentos y actividades educativas, con personajes conocidos y entornos animados. El enfoque es muy lúdico, pero al mismo tiempo trabaja áreas como la lógica, las letras, los números o el vocabulario. Pero uno de los puntos débiles es que, para sacarle todo el partido, es necesario comprar cartuchos adicionales, que no siempre son fáciles de encontrar y suponen un coste añadido.

El dispositivo solo viene con un cartucho de inicio, lo cual se queda corto si el niño lo usa con frecuencia. Además, al tener que conectarlo al televisor ya exponemos a los niños a las pantallas, por lo que los otros dispositivos me parecen más útiles en este sentido.

Sus puntos débiles: expone a los pequeños a pantallas.

FICHA TÉCNICA

  • Dimensiones: ‎11,5 x 14,5 x 2,6 cm
  • Peso: 400 gr
  • Edad recomendada: a partir de 3 años
  • Otros: forma de consola, HDMI, juegos interactivos…

Otro modelo de cuento digital interesante

Si estás buscando un cuentacuentos con proyección 3D

Los mejores cuentos inteligentes que se pueden comprar en Amazon son estos

Heromask Tales es un cuentacuentos que funciona colocando el móvil en una pirámide, de tal forma que las historias aparecen proyectadas en 3D. Para acceder a los cuentos hay que descargar una app móvil, registrarse y reproducirlos en tres dimensiones.

Preguntas frecuentes sobre los cuentos digitales

¿Qué es exactamente un “cuento inteligente digital”?

Un cuento inteligente digital es una historia en formato multimedia que combina texto, audio, animación, interactividad y, en ocasiones, toma de decisiones por parte del usuario. Estos cuentos son multimodales, hipertextuales e interactivos—sin esos componentes digitales, la historia perdería parte de su esencia.

¿Qué diferencia hay entre un cuento digital común y uno inteligente?

Un cuento digital simplemente añade elementos interactivos o multimedia, mientras que un cuento inteligente integra inteligencia artificial en la narrativa, permite elecciones que cambian el desarrollo, adapta contenidos, usa gamificación y seguimiento del usuario, e incluso puede incluir IA conversacional.

¿Cuáles son los principales beneficios educativos y cognitivos de los cuentos inteligentes?

Estos dispositivos ayudan a estimular la participación activa, ya que el usuario toma decisiones para avanzar; favorecen la comprensión lectora, pues al estar las animaciones vinculadas al contenido ayudan a entender mejor la historia; fomenta habilidades críticas y de resolución; e incrementan el vocabulario y el desarrollo fonológico de los menores.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 26 de julio de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lucía García
Periodista especializada en los sectores tecnológico y educativo. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente compagina el análisis de productos y elaboración de comparativas para EL PAÍS Escaparate con su labor como redactora y 'community manager' en EDUCACIÓN 3.0.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_