
Por Reinosa y sus alrededores: caminata por la montaña, kayak en el Ebro e inmersión románica
La localidad cántabra ofrece un amplio abanico de ocio para una escapada, sin olvidar el placer de degustar el cocido montañés
La localidad cántabra ofrece un amplio abanico de ocio para una escapada, sin olvidar el placer de degustar el cocido montañés
Dos horas y media en tren de alta velocidad separan las dos ciudades. Otra opción es coger el coche y animarse a una ruta por carretera con paradas en Aranjuez, el castillo de la Muela, el monumento natural de Los Órganos o la ciudad de Carmona
Erigidos en lugares increíbles, al borde del abismo, en este decálogo de localidades esperan castillos, calles empinadas, cañones y miradores estratosféricos
El artista canario diseñó varias albercas privadas en su lugar de nacimiento, en sus casas en Tahíche y Haría o en los Jameos del Agua. Pero la única firmada por él disponible hoy para un chapuzón se encuentra en el hotel Meliá Paradisus, en la Costa Teguise
Un paseo por la localidad de la Costa Blanca que mezcla pasado y presente: del castillo de Santa Bárbara al barrio de Santa Cruz y la concatedral de San Nicolás de Bari, con paradas en ‘catedrales’ de la gastronomía alicantina y templos musicales
La inauguración del Palacio Arriluce Hotel reaviva el esplendor de esta localidad vizcaína de pasado aristocrático entre mansiones y ‘pintxos’. Una excusa para callejear también por Algorta y cruzar la ría a Portugalete
En el interior de la comarca de la Marina Alta espera un territorio que esconde una antigua leprosería, almendros, caminatas entre barrancos y dos experiencias gastronómicas ineludibles
De los cielos de la isla de Gran Canaria a la lonja de Estepona o una granja en Asturias. Doce propuestas para divertirse viajando por el litoral español
Un paseo por lo mejor de la Semana Santa de la ciudad andaluza guiado por tres perfectos conocedores de esta festividad religiosa y social: de la procesión del Cristo de los Gitanos el Miércoles Santo a la de los Facundillos en el Domingo de Resurrección
La capital andaluza lleva aromas de azahar y de incienso en el aire, cuando florecen los naranjos y la ciudad celebra su onírica Semana Santa, al son de los pasos y misterios y el cante de la saeta. Escenas para las que son imprescindibles orfebres o encajeros
Viveiro, Luarca, Oviedo, Gijón, Llanes, las cuevas de Altamira, Santillana del Mar... las múltiples paradas a lo largo del trayecto son igual de atractivas que la experiencia de viajar sobre raíles por la costa norte española
Aquí se mezclan el portugués y el español, y los más veteranos hablan riodonés. También hay dos husos horarios, pero para sus apenas 30 vecinos no existen fronteras. A ello se suma que es la bisagra de dos entornos naturales muy seductores: por la parte española está la Sierra de la Culebra y del lado portugués, el parque natural Montesinho
Protegían de incursiones piratas y controlaban fronteras, pero hoy estas fortalezas se han convertido en un lugar para viajar a tiempos pasados y también disfrutar de sus cercanas playas, hoteles o restaurantes
En esta zona al sur de Cantabria existe una exuberante mezcla de patrimonio cultural y arqueológico y naturaleza: del Centro Ornitológico del Embalse del Ebro al castillo de Argüeso, la iglesia románica de Santa María la Mayor y el pico Tres Mares
Esta villa marinera fue uno de los puertos más importantes del Cantábrico. Un paseo con paradas en su singular iglesia gótica de Santa María de la Asunción, la playa de Ostende, casas modernistas y el centro para unos pinchos
Elegir entre el hotel O semáforo de Fisterra o el alojamiento del faro de Lariño es una disyuntiva complicada. El sonido del océano y el viento, un paisaje sobrecogedor y el silencio son los protagonistas en estas pequeñas y solitarias torres
Mallorca se ha convertido en uno de los mercados clave del arte contemporáneo: los compradores y el talento se han disparado. Un paseo entre galerías de la capital balear con un salto a CCA Andratx, centro expositivo y residencia de artistas
De los refugios antiaéreos en el subsuelo de la ciudad andaluza al Museo de Arte Doña Pakyta, el Cable Inglés o el encanto marinero del barrio de Regiones Devastadas
Un recorrido por el norte de la isla canaria visitando dos parques naturales, paisajes desérticos, volcanes, playas, una finca de aloe vera o un restaurante de cocina africana
Están en las fachadas de los edificios, en las fuentes, en los parques, en las plazas... algunos más discretos y otros acaparadores de todas las miradas, desde dragones hasta gambas llenan de vida los rincones de la capital catalana
Esta localidad, que no llega a 300 habitantes, se vio revolucionada por un recorrido entre esculturas de madera que se inauguró en 2022. Callejuelas laberínticas de su herencia árabe y rutas senderistas entre castaños o pinsapos completan la escapada a la que está considerada una de las villas más bonitas de España
El cortijo de Almería donde sucedieron los hechos que inspiraron ‘Bodas de sangre’, la laguna de la Gitana de Cuenca, cuevas elegidas para celebrar aquelarres y otros parajes que fascinan tanto como acongojan
Parques con zonas de esparcimiento, bares de ‘pintxos’ en los que pueden entrar los canes, playas a media hora del centro histórico y más pistas para disfrutar de un día acompañado de tu mascota en la ciudad vasca
De Albarracín a Los Monegros pasando por Siurana y Trevélez: el autor catalán ha recorrido la geografía española visitando villas que luchan día a día por abandonar el fantasma del abandono gracias al turismo
Esta fortaleza es una de las joyas patrimoniales de la comarca valenciana del Camp de Túria. Además de visitar la ciudad, donde realizar una clase para aprender a cocinar paella, el viaje merece la pena complementarlo con una excursión a Llíria y a la Serra Calderona
La ciudad alicantina ha sido reconocida como Destino Nacional Inclusivo en la primera edición de los premios Fitur 4all. Sus baños asistidos, la plataforma única en más de 40 calles o la instalación de mesas interpretativas en braille son algunas de las muchas medidas que hacen de ella un referente de inclusividad
Un directorio de bares con solera, restaurantes para comer fabada, propuestas de alta cocina, opciones veganas y pastelerías en la ciudad asturiana, Capital Española de la Gastronomía 2024