255 Km a meta Ascendiendo el Côte de Kimihurura. Este punto que destacamos con su perfil a su primer paso, tiene una extensión hasta su cima de 1'3 kilómetros tendidos al 6'4% de desnivel promedio.
255 Km a meta El Côte de Kigali Golf. Ya superaron el primer paso por el Côte de Kigali Golf. Este primer destacado punto de la carrera representa un pico de 800 metros de altitud cuya pendiente media está tendida al 8%.
257 Km a meta Se van sucediendo los intercambios al frente de carrera. Red Walters ya ha perdido el liderato y se dejado caer del grupo cabecer que ahora forman Anders Foldager (DIN), Marius Mayrhofer (ALM), Menno Huising (PBA), Ivo Oliveira (POR) y Fabio Christen (SUI).
261 Km a meta Continúa en cabeza Red Walters (GRN) y, tras él, están buscando darle caza un grupo de tres con Menno Huising (PBA), Ivo Oliveira (POR) y Marius Mayrhofer (ALM).
265 Km a meta Varios movimientos protagonistas en este arranque, quienes tratan de copar la escena inicial. Entre ellos, el representante de Granada, Red Walters, abriendo una pequeña brecha para hacerse notar.
266 Km a meta ¡¡Arranca la prueba en ruta del Mundial de Ciclismo de Kigali 2025!! Ya en marcha los corredores desde el corazón de Kigali, donde hoy conoceremos al nuevo maillot arcoiris.
267 Km a meta Sin embargo, y dentro de este emplazado por Kigali, tras nueve vueltas al mismo habrá un leve interrupción del trazado, variando al destino hasta el Monte Kigali. Este punto de montaña es el 'game changing' de la carrera. Situado a los 104 kilómetros, se presenta como una prueba de desgaste durante su ascenso de 6 kilómetros hasta alcanzar los 1.769 metros de altitud. Tras su coronación, y el paso por el Muro de Kigali, ese tramo adoquinado que ya cobró protagonismo en la contrarreloj, los ciclistas completarán siete vueltas más al circuito antes de dar lugar al nuevo campeón.
267 Km a meta El perfil de la etapa está compuesto por un compendio total de 267'5 kilómetros cuyo enclave principal será un circuito de 15'5 kilómetros. Dentro de este, la Côte de Kigali Golf, 800 metros al 8% de pendiente media, y el Côte de Kimihurura, 1'3 kilómetros al 6'4% de pendiente media, son los puntos más representativos de cada vuelta, con este último situándose por última vez a tan solo un kilómetro para la meta, lo que invita a ser un elemento crucial en una configuración final con varios integrantes.
267 Km a meta Además, la superioridad con la que el belga conquistó la prueba contrarreloj hace tan solo una semana, en la que incluso llegó a doblar al 'Principìto', invita a pensar en una batalla mucho más apretada de lo que algunos veían sobre el papel.
267 Km a meta Pero Tadej no va a tenerlo fácil en esta contienda. Remco Evenepoel será su máximo rival una jornada más, con 'El Pitubll' habiéndose preparado concienzudamente para este torneo e intentar repetir el éxito de 2022, donde ya se llevó el arcoiris, queriendo volver a colocar en lo más alto a una Bélgica que es la más laureada de la historia con 27 triunfos hasta el día de hoy.
267 Km a meta El gran favorito para esta cita es, como no podía ser de otra manera, el vigente ganador del Tour de Francia 2025 y también último vencedor del Mundial de Ciclismo en 2024 en Zurich, Tadej Pogacar. El esloveno lidera la candidatura de su país en busca de conseguir el segundo campeonato en su poder e introducirse en esa lista de 13 corredores que han ganado al menos dos ediciones antes que él.
267 Km a meta ¡Buenos días y bienvenidos al último día del Mundial UCI en África!! ¡Llégo el día! Finalmente, conoceremos al nuevo maillot arcoiris en una jornada madrugadora, iniciando la carrera desde las 9:45h y, cuya conclusión, tras 267'5 kilómetros acumulados en las piernas de los ciclistas, está prevista al cuarto de hora antes de alcanzar las 17h de la tarde.