Ir al contenido
_
_
_
_
Eurosport
  • Mads Pedersen LTK 3h:36:24
  • Wout van Aert TVL +00:00
  • Orluis Aular MOV +00:00

Mikel Landa se rompe la espalda tras caerse en la primera etapa del Giro de Italia

El ciclista vasco deberá estar inmovilizado con corsé unos dos meses y dice adiós a la temporada tras un día en Tirana que viste de rosa a Mads Pedersen

Mikel Landa
Carlos Arribas

No llueve pero el asfalto patina. El coche Shimano pasa a toda velocidad a su lado. No puede ayudarle. Nadie puede ayudar a Mikel Landa, caído y roto en una acera. Posición fetal sobre el hombro derecho. Toda Tirana en la calle y él, ahí. Faltan cinco kilómetros y poco para la meta y el alavés acaba evacuado en una ambulancia, fin para él en el Giro de Italia. Segundo paso por el lugar. Descenso rapidísimo. Lanzado el pelotón conducido por el Lidl hacia la primera maglia rosa de Mads Pedersen al sprint ante la pirámide-mausoleo de Enver Hoxha, gozoso centro de escalada sus paredes inclinadas para jóvenes del futuro.

Curva en ese, izquierda derecha. Por el exterior, una bici contra una farola, y un metro más abajo, un escalón en la acera, Landa. El ciclista alavés de 35 años, feliz la víspera porque había renovado por tres años más en el Soudal belga, niñero de Remco Evenepoel y dueño de su destino, abandona el Giro antes de terminar la primera etapa. A todos duele. A todos, también, les invade una triste sensación de déjà vu. Al pobre Mikel le acompaña siempre el otra vez Mikel. El Giro es su carrera, dos veces tercero, ganador en sus cumbres míticas, Finestre, Mortirolo, Madonna di Campiglio, Piancavallo. Manos abajo, culo arriba. Puro estilo inimitable. Caído en Cattolica hace cuatro años. Caído de nuevo un año que se sentía rejuvenecer tras su quinto puesto en el Tour. La clase por encima de todo. “El ciclismo cambia, pero yo sigo siendo el mismo”, decía hace nada. Lo que era una ironía se convierte en una suerte de maldición autoimpuesta. Y, fatalistas, los colegas extranjeros repiten en la sala de prensa, Landa es Landa. Landa se ha roto la espalda.

Horas después, un parte médico poco alentador: fractura de la undécima vértebra torácica. Afortunadamente es estable. Afortunadamente no está tocada la médula. Desafortunadamente para un deportista, le obligará a estar inmovilizado en la cama varios días y después, armado dentro de un corsé durante unos dos meses. Fuertes dosis de analgésicos para soportar el tremendo dolor. Adiós al Tour. Adiós a la temporada. Dedos cruzados para que la fractura suelde bien.

También se cae Juan Ayuso. Es al principio de la etapa, paisaje de esqueletos de viejas fábricas, chimeneas erectas aún, vacío, paro, un policía cada 100 metros cubriendo cada cruce, cinco en fuga, Visma al frente de la caza. El líder del UAE, el joven español que representa como nadie el ciclismo que ha cambiado, apenas sufre tres rasguños. El duelo con Primoz Roglic que todos anticipan, y desean, aún no ha comenzado. Lo hará hoy en la contrarreloj de Tirana. “Ojalá se vista de rosa”, anticipa su jefe en el UAE, Mauro Gianetti. ¿No es muy pronto? “Nunca es pronto si llega. Nunca hay que despreciarlo”. Se reincorpora rápido a una etapa de apenas 160 kilómetros, un segunda y dos subidas al tercera que hace de balcón inmenso sobre Tirana, un belvedere, cabras y ovejas triscando en una ladera verde, verde; resorts lujosos con nombres sugerentes tipo Select Hills, paredes de cristal y guardias de seguridad tipo gorilas sacados de películas de terror en las puertas.

En tan poco recorrido, 216 minutos a 45 por hora, seis puestos de avituallamiento, uno cada 35 minutos, solo bidones de carbohidratos y sobrecitos de geles. Olvidadas las bolsas. “Olvidados los panecillos que encargaba que me hiciera el panadero de mi pueblo los sábados víspera de la carrera”, lamenta Massimo Sobrero, piamontés alcalde de un pequeño pueblo junto a Novi Ligure, el pueblo de Girardengo, y habla al volante del coche de asistencia. Imagen del ciclismo que ya no existe.

Del ciclismo que cambia, de los robots ciclistas de ahora, de chavales fortísimos físicamente a los que todos los sabios de sus equipos les dicen lo que tienen que comer, cuándo, cómo sentarse, cómo pedalear, cómo correr, dónde atacar, dónde parar, se habla en el coche neutro Shimano que invita al enviado de EL PAÍS a hacer en su interior la primera etapa del Giro del 25, en Albania nada menos. Hay tres coches de la marca japonesa de componentes, bicis Bianchi disfrazadas de azul, sillines con tija telescópica regulada desde el manillar para acoplarse a cualquier altura, pedales de todas las marcas, desarrollos válidos para todos, que se constituyen en una especie de 24º equipo. Un equipo sin corredores que ayuda a todos. Conduce Sobrero, que fue ciclista amateur y malo. En el asiento de detrás, el mecánico principal, Andrea Guardini, que fue buen ciclista, magnífico sprinter —le ganó a Cavendish una etapa del Giro de 2012—, y mantiene un cierto aire de poeta vagabundo. Habla del tiempo de las cerezas, de las fresas, de los extraños olivos, melenas casi salvajes, sin pinta de haber sido tocados nunca por un peluquero, de los viñedos y del olor a azahar que recuerda de sus carreras y entrenamientos en Calpe, en la costa valenciana y en sus montañitas. El coche marcha detrás de la fuga y Guardini más que el nombre de los corredores, que también, analiza antes el material que pedalean por si toca cambiarles, dos con el 13 de Campagnolo, uno con SRAM, dos con Shimano, recita en alto. “El ciclismo ha perdido la poesía de la fatiga, la poesía de la fuga, ya condenada antes de empezar”, lamenta mientras, como un ciego con un transistor, sigue la etapa de oídas por radio Giro, o por el retrovisor lejano. Y no se sabe si se alegra de no tener que intervenir. No hay averías para el coche neutro, que adelanta veloz y espera. Todo estaba preparado, por si acaso. Todo controlado, salvo el destino. “Ni siquiera los velocistas puros de antes tenemos sitios. Los campeones ahora valen para todo, lo quieren ganar todo, en montaña, en llano, en contrarreloj… Ya no hay sitio para especialistas. Los corredores nacidos antes del 95 ya están perdidos”.

Gana la etapa y la maglia rosa sobre fondo de banderas rojas, masivas, como si fuera una nueva clásica, un tipo duro, el danés Mads Pedersen, de 29 años, quizás el más antiguo de los campeones modernos. El campeón del mundo del diluvio de Harrogate en 2019 ha corrido todas las clásicas del norte plantándole cara, y perdiendo, a Mathieu van der Poel y Tadej Pogacar en San Remo, Roubaix y Flandes, y ganando la Gante-Wevelgem. Es el primer danés de rosa en la historia, 108 años de Giro. Su Lidl trabaja, diezma al pelotón —Arensman y Gee, que pensaban en la general pierden más de un minuto— y gana derrotando al nuevo eterno segundo, el belga Wout van Aert, condenado como Landa.

160 Km
a meta

Muchas gracias por habernos acompañado en la retransmisión en directo de esta primera etapa del Giro de Italia. Ha sido un placer. Les esperamos mañana. No se lo pierdan !!! Hasta entonces reciban un cordial saludo.

160 Km
a meta

Mañana tendremos por delante la primera etapa decisiva en este Giro de Italia, con la primera de las dos cronos individuales en esta edición. Será un recorrido de 13,7 kilómetros con inicio y final en Tirana, en la capital de Albania.

160 Km
a meta

Además de la clasificación de la general, Mads Pedersen lidera también la clasificación de la regularidad, mientras que Sylvain Moniquet se ha colocado como primer líder de la clasificación de la montaña.

160 Km
a meta

Mads Pedersen se sitúa como primer líder en la clasificación general en este Giro de Italia. Es la primera vez que se enfunda un maillot de líder en las tres Grandes Vueltas y el primer danés que lo consigue desde Jonas Vingegaard en el Tour de Francia de 2023.

160 Km
a meta

Se confirma el abandono de Mikel Landa después de la suda caída que ha sufrido en el tramo final de la etapa. Afrontaba su 23ª participación en las tres Grandes Vueltas, la octava en el Giro de Italia, y ha abandonado en tres ocasiones en la ronda italiana (2015, 2022 y 2025).

160 Km
a meta

Esta ha sido la séptima victoria de Mads Pedersen en las tres Grandes Vueltas: tres en la Vuelta a España, dos en el Tour de Francia y otras dos, incluyendo la de hoy, en el Giro de Italia.

160 Km
a meta

Esta es la segunda victoria de etapa de Mads Pedersen en el Giro de Italia después de lograr la primera en la edición de 2023, en una etapa con final en Nápoles.

160 Km
a meta

VICTORIA DE MADS PEDERSEN !!! Se han cumplido las previsiones y el ciclista danés hace honor al gran trabajo de su equipo durante toda la etapa para llevarse la victoria de etapa y convertirse en el primer líder de la clasificación general.

159 Km
a meta

Arranca Mads Pedersen !!! Por delante de Wout van Aert...

159 Km
a meta

ÚLTIMO KILÓMETRO !!! Muy emocionante este estreno del Giro de Italia 2025 y todo por decidir...

158 Km
a meta

Apenas 50 ciclistas en el grupo principal. Entre ellos, los grandes favoritos de cara a la victoria final salvo Mikel Landa y los grandes candidatos también de cara al triunfo de etapa, caso de Mads Pedersen y Wout van Aert.

157 Km
a meta

Llegamos al tramo final de esta primera etapa y no sabemos si Mikel Landa puede continuar en carrera, pero ya avisamos de que no tiene buena pinta.

155 Km
a meta

CAÍDA DE MIKEL LANDA !!! A 5 kilometros del final y ojo porque se ha podido hacer bastante daño.

153 Km
a meta

Parece que Wout van Aert ha recuperado sensaciones y vuelve a asomar en la parte delantera del grupo. En principio se le ve con condiciones de poder optar a la victoria.

152 Km
a meta

Parece que el pelotón se ha cortado en el último tramo de subida, aunque los grandes favoritos van todos en el grupo cabecero. Solo Derek Gee, el jefe de filas del equipo Israel Premier Tech, se ha visto sorprendido.

150 Km
a meta

Giulio Ciccone ha cruzado en primera posición en la segunda ascensión a Surrel, seguido de Mads Pedersen. De este modo, Sylvain Moniquet se proclama como primer líder de la clasificación de la montaña.

148 Km
a meta

Ojo porque el ritmo que está imponiendo Carlos Verona y el Lidl Trek está siendo muy, muy exigente y parece que sufre también Wout van Aert.

147 Km
a meta

El Lidl Trek lo apuesta todo a una posible victoria de Mads Pedersen. Wout van Aert es otro de los grandes favoritos y ojo que su equipo, el Visma, apenas se ha desgastado en esta etapa.

145 Km
a meta

Se queda Kaden Groves. Otro de los velocistas que sufre lo indecible para mantenerse en el grupo de los elegidos. Tira con todo Carlos Verona al frente del pelotón en estos momentos.

142 Km
a meta

Arranca la segunda ascensión a Surrel. Nadie aparta a Lidl Trek de la cabeza del pelotón y es en este punto en el que muchos jugarán sus cartas de cara a la victoria en esta primera etapa de la Corsa Rosa.

140 Km
a meta

20 kilómetros para el final !!! Poco más de un kilómetro para que comience la segunda ascensión a Surrel.

138 Km
a meta

El pelotón ha pasado ya por primera vez por la recta de meta en este circuito en Tirana, la capital de Albania, y su entorno.

134 Km
a meta

Los ciclistas del Lidl Trek continúan copando las primeras posiciones del pelotón. El ritmo es muy alto y tampoco es que sea muy fácil poder sorprender con un ataque lejano. Habrá que esperar a la segunda ascensión a Surrel.

130 Km
a meta

30 kilómetros para el final !!! Los ciclistas afrontarán ahora un pequeño tramo de descenso y un primer paso por la línea de meta antes de acometer la segunda ascensión a Surrel.

128 Km
a meta

Lorenzo Fortunato ha cruzado en primera posición en la cima de Surrel. De momento, Sylvain Moniquet sería el líder de forma provisional en la clasificación de la montaña tras coronar la cota de segunda categoría anterior.

124 Km
a meta

No se han producido ataques en esta primera ascensión a Surrel y el pelotón transita agrupado a apenas un kilómetro de la cima.

122 Km
a meta

Se quedan ciclistas como Sam Bennett o Mads Pedersen, dos de los ciclistas con más opciones de victoria en caso de una llegada al sprint en la etapa de hoy.

121 Km
a meta

Primeras rampas de consideración en la subida a Surrel. El pelotón asciende agrupado esta cota de tercera categoría y es el Lidl Trek, el equipo de Giulio Ciccone, que marca el ritmo.

119 Km
a meta

El cuarteto que marcha en cabeza de carrera está a punto de ser neutralizado por el pelotón y da la sensación de que han tirado la toalla en los últimos kilómetros.

117 Km
a meta

Falta muy poco ya para que los ciclistas comiencen la primera de las dos ascensiones previstas a Surrel, una cima de tercera categoría. Son 7,5 kilómetros de subida, con un desnivel medio del 4,5%

113 Km
a meta

Tampoco les conviene mucho a los equipos interesados en una llegada al sprint cazar demasiado pronto a los ciclistas que marchan por delante. Esto podría dar pie a que se produzcan nuevos ataques y a que se ingrese en un escenario de carrera algo más imprevisible.

110 Km
a meta

50 KILÓMETROS PARA EL FINAL !!! Habrá muy pocas oportunidades para los sprinters puros en este Giro de Italia y la etapa de hoy, a pesar de que es una etapa accidentada, podría ser una de las propicias para una llegada masiva. Veremos...

101 Km
a meta

Los cuatro ciclistas que marchan por delante vuelven a rodar juntos una vez terminador el tramo de descenso y cuentan con algo más de 30 segundos con respecto a sus perseguidores.

97 Km
a meta

Enorme el descenso que está realizando Alessandro Verre. El ciclista del Arkea - B&B Hotels ha conseguido tomar unos metros de ventaja y camina solo en estos momentos, aunque es probable que los cuatro fugados se vuelvan a juntar cuando termine este tramo hacia abajo.

92 Km
a meta

Comentar que Taco van der Hoorn ya fue neutralizado por el pelotón principal, por lo tanto, recordemos, solo quedan cuatro ciclistas en fuga, aunque con una diferencia tremendamente escasa.

90 Km
a meta

La ventaja de los cuatro fugados está cayendo a plomo en el tramo de descenso y no es descartanle que les terminen por cazar rápidamente, cuando aún resten más de 60 kilómetros para completar esta etapa inaugural del Giro de Italia 2025.

83 Km
a meta

Sylvain Moniquet ha coronado en primera posición en la cumbre de Gracen, por lo que se sitúa como líder provisional de la clasificación de la montaña.

80 Km
a meta

Los cuatro ciclistas escapados están muy cerca ya de poder coronar en solitario la cima de Gracen y continúan manteniendo algo más de un minuto con respecto al grupo de los favoritos.

80 Km
a meta

Taco van der Hoorn se ha quedado descolgado en plena subida al puerto de Gracen. Recordemos que de los cinco integrantes de la fuga origial, era el único que había conseguido ganar hasta ahora una etapa en el Giro de Italia.

74 Km
a meta

El quinteto de ciclistas que marcan la cabeza de carrera desde el comienzo de la etapa comienzan la ascensión del puerto de Gracen con poco más de un minuto de ventaja con respecto al pelotón.

72 Km
a meta

A falta de lo que suceda en la línea de meta, Manuele Tarozzi se sitúa como líder de la clasificación de la regularidad de forma provisional tras sumar 17 puntos una vez superados los dos sprints intermedios en esta etapa.

69 Km
a meta

Una vez superado el sprint intermedio de Elbasan, comienza la ascensión al puerto de Gracen, la primera cota puntuable en este Giro de Italia. Recordemos que es una cita de primera categoría, con 12,9 kilómetros de ascensión a un desnivel medio del 5,2%

59 Km
a meta

Alessandro Tonelli logra cruzar en primera posición en el sprint intermedio de Päper. Recordemos que el segundo está ubicado a diez kilómetros, en Elbasan.

52 Km
a meta

Apenas cinco kilómetros para que se llegue a Papër, escenario en el que está ubicada el primer sprint especial de la etapa.

48 Km
a meta

Cada vez más protagonista de los ciclistas del Visma Lease a Bike en la zona delantera del pelotón. Se está erigiendo la escuadra neerlandesa como el gran controlador de la carrera y de momento mantiene constante la desventaja con respecto a los cinco escapados.

35 Km
a meta

La ventaja de los cinco escapados ha caído después de llegar a un máximo de dos minutos y ahora se sitúa de nuevo en el entorno del minuto y medio, en una etapa perfectamente controlada hasta el momento por los grandes equipos con intereses en anotarse la primera victori en la presente edición de la ronda italiana.

30 Km
a meta

Antes de afrontar la primera ascensión del día en Gracen, los ciclistas cruzarán por los dos sprints intermedios de la etapa de hoy, valederos para la clasificación de la regularidad. Se encuentran ubicados en Paper, en el kilómetro 57, y en Elbasan, en el kilómetro 67.

26 Km
a meta

De los cinco ciclistas que marchan escapados, solo Taco van der Hoorn sabe lo que es conseguir una victoria de etapa en el Giro de Italia. El neerlandés se impuso en la edición de 2021, en la tercera etapa con final en Canale.

22 Km
a meta

A pesar de los trabajo de Alpecin y Visma, la diferencia de los cinco ciclistas escapados ha aumentado sensiblemente hasta alcanzar los dos minutos. Aún así, parece una renta tremendamente escasa como para pensar que puedan tener opciones de llegar en solitario hasta la meta en Tirana.

19 Km
a meta

Hay varios equipos trabajando con intensidad en la zona delantera del pelotón, entre ellos de forma más visible el Alpecin Deceuninck y el Visma Lease a Bike, con Kaden Groves y Wout van Aert como candidatos a poder llevarse la victoria en esta etapa inaugural.

13 Km
a meta

Los cinco ciclistas que marchan por delante se han situado rápidamente con algo más de un minuto de ventaja, pero parece que el pelotón comienza a reaccionar y la renta no ha ido más allá del minuto y medio, síntoma de que no está todo dicho y puede que veamos importantes cambios en la estructura de la carrera.

7 Km
a meta

Los cinco corredores que marchan en cabeza son Sylvain Moniquet, Taco van der Hoorn, Alessandro Tonelli, Manuele Tarozzi y Alessandro Verre.

5 Km
a meta

Tenemos corte !!! Un ataque de Alessandro Verre ha propiciado que sean finalmente cinco los ciclistas que han conseguido tomar unos metros de ventaja con respecto al pelotón.

3 Km
a meta

Ninguno de los primeros intentos ha fructificado. Son muchos los ciclistas y equipos pendientes de poder formar parte en esta primera escapada del Giro 2025 y el ritmo es altísimo.

1 Km
a meta

Se producen ya los primeros movimientos en la zona delantera del pelotón. Y como siempre en estos casos, son los ciclistas de los equipos más humildes los que lo intentan con el firme propósito de tener el mayor protagonismo posible en la carrera,

1 Km
a meta

COMIENZA EL GIRO DE ITALIA 2025 !!!

0 Km
a meta

El pelotón da sus primeras pedaladas y lo hacen en terreno neutralizado hasta que lleguen al punto en el que comience de forma oficial la carrera alrededor de las 13:30 horas (horario peninsular).

0 Km
a meta

De entre los ciclistas que participan en esta carrera Wout Poels es el ciclista más experimentado en cuanto a número de presencias en las tres Grandes Vueltas. El neerlandés afronta su 24ª participación en carreras de este rango, la cuarta en el Giro de Italia. Por detrás, se encuentran Steven Kruijswijk, Mikel Landa y Rafal Majka, que comienzan hoy su 23ª participación,

0 Km
a meta

Hay tres puertos puntuables en la etapa de hoy. El primero es el de mayor exigencia: Gracen, de segunda categoría, una ascensión de 12,9 kilómetros al 5,2%. Posteriormente hay una doble subida a Surrel, una cota de tercera categoría. Serán tres subidas que probablemente limpien el pelotón impidiendo un sprint puro o favorezcan que llegue una fuga hasta la recta de meta.

0 Km
a meta

Como decíamos, este año el Giro de Italia arranca con un triplete de etapas en Albania, la de hoy y la del domingo son accidentadas, propicias en principio para largas fugas y es improbable poder ver sprints masivos. Por su parte, mañana se disputará la primera de las dos pruebas contra el crono previstas en esta edición, con 13,7 kilómetros con salida y final en Tirana.

0 Km
a meta

Tadej Pogacar, vigente campeón del Giro de Italia, no ha incluido este año la ronda italiana en su calendario y apostará por el Tour de Francia y, en principio, tratará de conseguir su primera victoria en la Vuelta a España.

0 Km
a meta

La ausencia de Tadej Pogacar en la primera de las ‘tres Grandes Vueltas’ por etapas abre el abanico, con Primoz Roglic (ganador en 2023), Juan Ayuso, Egan Bernal (ganador en 2021), Adam Yates, Jai Hindley (ganador en 2022) o Richard Carapaz (ganador en 2019) como grandes candidatos para llegar a Roma con la maglia rosa el próximo 1 de junio.

0 Km
a meta

La Corsa Rosa comienza este año en Albania, con tres etapas en este país. Está será la 14ª ocasión en la que la Corsa Rosa inicie su andadura fuera del territorio italiano y la primera desde 2022, cuando comenzó en Budapest, la capital de Hungría.

0 Km
a meta

Buenas tardes !!! Bienvenidos a la retransmisión en directo del estreno del Giro de Italia 2025, con una primera etapa de 160 kilómetros entre Durrës y Tirana, con 160 kilómetros de recorrido. ¿Preparados? Comenzamos…

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos Arribas
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_