Ir al contenido
Contenido patrocinado
Contenido patrocinado por una marca

Huawei en España, actor clave en el desarrollo tecnológico y sostenible

Desde 2001, la tecnológica china ha apostado por nuestro país como referente europeo en innovación, formación digital y revolución verde

En 1987, en la ciudad china de Shenzhen, nacía un ambicioso proyecto destinado a liderar el desarrollo de infraestructuras TIC y dispositivos inteligentes a nivel mundial. Hoy, con presencia en más de 170 países y una plantilla que supera los 208.000 empleados, Huawei presta servicio a 3.000 millones de personas y juega un rol decisivo en el avance de la digitalización a escala global.

Una carrera meteórica que no puede entenderse sin la inversión constante en investigación y desarrollo. Más de la mitad de su plantilla trabaja en I+D, área a la que en 2024 destinó el 20,8% de sus ingresos. Su ecosistema colaborativo incluye 46.000 socios internacionales y 9,5 millones de desarrolladores, lo que refuerza su protagonismo en el avance de la digitalización en el mundo.

España, referente europeo en innovación

Huawei se ha consolidado como un actor estratégico en España, tanto desde el punto de vista económico como tecnológico y académico. Fue el primer país de la Unión Europea en acoger a la empresa en 2001, marcando el inicio de su expansión por el continente.

Actualmente, Huawei España emplea directamente a unas 700 personas y genera más de 10.000 puestos de trabajo indirectos gracias a su red de cientos de socios locales en todo el país. Un compromiso con el desarrollo profesional que le ha valido el reconocimiento como Top Employer en España durante nueve años consecutivos y en Europa durante seis. La firma tiene sedes en Barcelona, Madrid, Sevilla, Málaga y Bilbao, además de contar con infraestructuras clave como el European Tech Hub en Madrid y el centro de innovación de Murcia.

Su impacto en el ámbito académico es igualmente notorio, con colaboraciones activas con más de 20 universidades españolas y más de 40 proyectos de investigación en marcha sobre materias como ciberseguridad, conectividad o inteligencia artificial.

Revolución digital y verde

Con más de dos décadas de intensa actividad en el país, Huawei ha contribuido decisivamente a convertir a España en un referente europeo en la transformación digital y verde, en línea con los objetivos marcados por el gobierno en la Agenda Digital 2026. Desde los despliegues de las redes móviles 3G, 4G, FTTH y GPON hasta la implantación del 5G, la empresa ha jugado un papel crucial en los grandes hitos de la digitalización española. Una revolución digital que se ha reforzado con proyectos tan emblemáticos como Andalucía Vuela, la mayor red Wi-Fi pública de Europa o la implantación de la primera red 5.5G en España, una tecnología llamada a multiplicar por diez la capacidad de las redes actuales, abriendo nuevas posibilidades a la digitalización de industrias, las aplicaciones en la nube o el desarrollo de servicios en las ciudades inteligentes.

La innovación es parte del ADN de Huawei, una poderosa herramienta para dibujar un futuro donde la tecnología sea un valor sostenible que acompañe a ciudadanos y usuarios en su día a día. En España esta apuesta se traduce en avances como la puesta en marcha de su área Huawei Digital Power, desde donde se desarrollan soluciones para acelerar la digitalización de la energía y promover un modelo más sostenible, apoyando la implantación de modelos de energías renovables (especialmente solar), la creación de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos o el impulso de data centers verdes. Además, desde 2024 la compañía asiática cuenta con la división Huawei Cloud en España, con el objetivo de apoyar a empresas y pymes en su transformación digital.

Compromiso social y ciberseguridad

Más allá de su liderazgo tecnológico, Huawei apuesta por iniciativas de responsabilidad social corporativa orientadas a la inclusión, la educación, la empleabilidad y la igualdad de oportunidades. Entre sus proyectos estrella destaca la Huawei Spain Academy, la primera institución educativa de la compañía en Europa que vio la luz en 2024 con el objetivo de formar hasta 50.000 personas en los próximos cinco años en competencias digitales, verdes y de ciberseguridad.

Huawei ha puesto también el foco en el ámbito de la igualdad de género con la puesta en marcha de la Academia Europea de Liderazgo femenino. Proteger la naturaleza a través de la tecnología es otro de sus retos. Su innovadora iniciativa global Tech4Nature persigue defender ecosistemas y especies vulnerables a través de la modernización tecnológica.

Pero si hay un campo donde Huawei es reconocida como una de las compañías más solventes del mundo es el de la ciberseguridad. La tecnológica cumple con los más altos estándares y regulaciones de blindaje informático de España y de Europa, colaborando con operadores españoles para desplegar redes 5G y ofrecer servicios seguros y de calidad para millones de usuarios. Desde 2010, más de 64 productos de la multinacional han obtenido la certificación Common Criteria, incluyendo soluciones de radio y Core 5G. Además, dispone de certificaciones ISO 27001, GSMA NESAS/SCAS y CPSTIC, todas ellas avaladas por organismos independientes.

En un contexto global marcado por múltiples amenazas y riesgos digitales, Huawei sitúa la ciberseguridad en el centro de su estrategia tecnológica. En España, esta visión cristalizó en 2023 con la inauguración del León Cyber Security Experience Center, un espacio pionero creado en colaboración con la Universidad de León para fomentar la formación y concienciación en materia de ciberseguridad.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En