
Recalentado electoral (IV): Xóchitl, el “sombrerero”
Gálvez permanece congelada en un tiempo añejo: dispuesta a llevar su campaña hasta sus últimas consecuencias

Es abogada y escritora. Colaboradora en EL PAÍS y otros medios en México y el extranjero. Se especializa en análisis de temas políticos, legales y relacionados con la justicia. Es abogada y máster por la Escuela Libre de Derecho y por la University College London.

Gálvez permanece congelada en un tiempo añejo: dispuesta a llevar su campaña hasta sus últimas consecuencias

Fragmento de un soliloquio de Jesús Zambrano que fluctúa entre lo real y lo ficticio. Quizás más en lo primero que en lo segundo

Se aconseja no reducir este relato a mera ficción: Alejandro Moreno estaba sentado en una mesa. En la otra punta estaba un viejo de rostro alargado. Alito lo reconoció, era Jesús Reyes Heroles

La alianza del PAN con sus enemigos históricos, el PRI y el PRD, y el sacrificio identitario que aquello implicó, podrían no tener cura

Gerardo Fernández Noroña ha alzado la voz, su poderosa espada. Reclama su derecho a dirigir la Cámara de Senadores y no le falta razón, tanto en justicia como en interpretación

“Continuidad con cambio” fue su eslogan de campaña. La presidenta electa prometió lo mismo, pero mejor: minimizar errores y maximizar resultados

Una decisión salomónica entre Sheinbaum y Obrador es posible (y deseable): elegir de forma directa a ministros, mientras que los jueces se sujeten a un estricto control disciplinario
La obtención de la mayoría calificada en el Congreso por parte del oficialismo significará que, al menos durante un mes, López Obrador contará con el número suficiente de legisladores para aprobar sus reformas sin desplazar una sola tilde

Tiempos nuevos comienzan: habemus presidenta. Setenta años después de que a las mujeres nos reconocieran derechos políticos, al país por fin lo transformamos

Durante el último año, la candidata de Morena recorrió todo el país al menos cinco veces. También porque la corriente popular que la lleva en brazos es precisamente aquello que los suyos llaman ‘Movimiento’

Claudia Sheinbaum cierra una serie de tres encuentros en los que, por primera vez, un candidato de izquierda ha logrado conjugar dos dispares virtudes: popularidad territorial y buena presencia mediática

Mientras Taboada pretende actuar como una isla o sociedad secreta, Brugada necesitará rigor de ajedrecista y convocar tanta ayuda y plurales como sea posible

Si las tendencias persisten, la oposición con la que renacerá México el 3 de junio será una que pueda entablar diálogos y negociaciones con el Gobierno en turno y no una inflexible y obstinada

La estrategia de Gálvez de atacar de forma constante y sin estrategia aparente fue un harakiri. Ahí, en donde podía desmarcarse un poco de sus impopulares patrocinadores y lucir medianamente capaz, se aventó al vacío

¿La derecha? ¿Posibilidades auténticas de vencer en la más progresista de las ciudades? A usted no le falla la vista. Las últimas encuestas confiables marcan una elección cerrada entre la exalcaldesa de Iztapalapa y su adversario

Los intelectuales de la oposición han puesto en marcha una estrategia que busca anular o deslegitimar el próximo proceso electoral, que prevén pondrá el último clavo en su ataúd político

La democracia consiste en convencer y participar. El domingo, la candidata opositora despilfarró una de sus últimas oportunidades para lograrlo

El argumento para justificar el asalto a la embajada es tramposo y miope. No solo ha leído la Convención de Caracas a conveniencia, también ha incurrido en una profunda contradicción histórica

La incursión del presidente en medios internacionales es tan oportuna como inusual: desde su investidura y hasta hace un mes, solo había concedido dos entrevistas

Los detractores del presidente —quejicas constantes de la polarización— han terminado por apelar exclusivamente a lo sensacional y renunciar a toda posibilidad de persuadir a sus votantes

No asumiré que Santiago Taboada buscaba calumniar o engañar a nadie. Es dable pensar que ha perdido la memoria reciente o se ha confundido entre tanto material que se le juntó en la mesa

El portazo de López Obrador, que impidió entrar a Xóchitl Gálvez a una conferencia mañanera, desordenó el tablero y acomodó la historia

Ahora comienza la campaña sin prefijos. Se pronostican tsunamis de propaganda e información, así como tres debates presidenciales, tan esperados como poco vistos

La revelación del paquete de iniciativas fue un tejemaneje político categórico y perfilador que terminó por delinear las dos propuestas de país que los votantes encontrarán en la boleta

En algunos casos, la pulverización del poder estatal fue una respuesta legítima para asegurar independencia, mientras que en otros simplemente fragmentó al Estado para crear una burocracia especializada

La ventana abierta por Marko Cortés sirve para airear un fenómeno que rara vez se expone con toda su crudeza: el de la perversa relación entre los notarios y el poder político

Hasta el primero de marzo, tendremos un mes y medio de relativa calma. Cuarenta y dos días en que los partidos únicamente podrán difundir mensajes relacionados con sus principios e ideología

La reciente trama protagonizada por los partidos naranja, rojo y azul, ha dejado clara su obsesión por la victoria. ¿La representación de los electores? Un inconveniente que estorba

La elección de la nueva integrante del máximo tribunal demostrará si la propuesta del presidente entrañaba estrategia o castigo

A tan solo doce años de su fundación, Morena ha demostrado que sus reglas y estructuras engranan. Navega con brújula y mapa en mano. Por ahora
Aunque Samuel García tiene margen para crecer a nivel nacional, su éxito dependerá en gran medida de su comprensión de las diferencias fundamentales entre el electorado neoleonés y el nacional

En el turbulento escenario político internacional, la alternancia es como una bala de plata que promete terminar con todos los males de una nación en búsqueda de un nuevo rumbo

El mayor logro en la carrera política de García es al tiempo la paradoja que se interpone entre él y la silla presidencial

Una derrota de Morena en la elección para la capital resulta improbable, especialmente considerando los desafíos que enfrenta la oposición para encontrar un candidato a la altura del fenómeno morenista

El territorio enfrenta problemas severos en materia de seguridad, feminicidios, pobreza, empleo y transporte

La victoria de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México nos coloca en la antesala de un hito revolucionario en la historia política y social de nuestra nación

Durante el camino andado, México ha sufrido transformaciones profundas que conviene mirar. Lo que no se nombra, no existe