Las esperanzas generadas por la vacuna contra la covid-19 no deben oscurecer otras enfermedades infecciosas cuya erradicación es, hoy por hoy, imposible. Es el caso del paludismo
Se prevé que el número de personas expuestas a temperaturas elevadas peligrosas en las ciudades africanas se multiplique por 20 para finales de siglo. Pero no hay un seguimiento de este problema
Desde 2015 hasta trece líderes africanos han modificado la Constitución de sus países para poder continuar en el poder más allá del límite de dos mandatos. Una práctica que erosiona la democracia desde Costa de Marfil y Guinea en el oeste hasta Burundi y Uganda en el este del continente
El empleo de menores de edad como fuerza laboral y fuente de ingresos para las familias disminuyó en las dos últimas décadas. Pero ahora este progreso peligra por la covid-19
La pandemia arrasa y amplifica los grandes problemas estructurales del país, gran potencia emergente, como la precariedad laboral, el analfabetismo, la pobreza y la baja cualificación
Poco investigadas hasta ahora, sobre las medusas no existen datos a escala mundial y los científicos tienen problemas para predecir, rastrear y mitigar su impacto, tanto negativo como positivo. Y resulta que este último es considerable
El Barcelona arguye que la cláusula liberatoria de Messi estaba limitada a una fecha, el 10 de junio, después de la que se daba por renovado al futbolista hasta junio de 2021
La clave para mejorar la calidad de vida y salubridad en los suburbios de las ciudades es corregir limitaciones normativas que hacen que los costes de la vivienda regulada sigan siendo inasequibles
Una vez asentadas, las poblaciones humanas podrían haberles proporcionado un recurso fácil, seguro y siempre disponible, a diferencia de otros grupos de animales migratorios que solo garantizan sangre estacionalmente
Los ancianos consumen cerca de un tercio del total de los fármacos prescritos. Los más consumidos son los indicados para la tensión arterial, el dolor y el colesterol
Durante los últimos años, el autor y su equipo han estado estudiando microorganismos que viven naturalmente en los mosquitos en Kenia y han descubierto que aquellos con un determinado hongo parásito no se infectan de paludismo. Una prometedora vía contra esta mortífera enfermedad
Pese a bulos, pronunciamientos estrambóticos y movimientos antivacunas es un hecho innegable que la inmunización es la intervención médica más exitosa para preservar la salud global frente a las enfermedades infecciosas: salva millones de vidas
Christopher Havens superó todos los obstáculos que le imponía su reclusión y llegó a publicar en enero sus aportaciones en la revista 'Research in Number Theory'
Cada año fallecen unos 56 millones de personas. Muchas de esas muertes ocurrirán lejos; otras se producirán entre nosotros. De muchas de ellas quizás nunca lleguemos a tener constancia... Esta es una pequeña guía de las principales causas por las que morimos
La Covid-19 comienza en los pulmones como los coronavirus del resfriado común, pero después provoca en el sistema inmunitario un caos capaz de causar daños en los pulmones durante un tiempo prolongado
Uno de los reporteros sudafricanos más respetados del siglo XX es el autor de un archivo trascendental y único sobre las contiendas en el sur de África en los años ochenta
La biodiversidad es uno de los bienes más preciados de África y, por lo tanto, su material genético es codiciado por científicos, empresas biotecnológicas e institutos de investigación de todo el mundo
La contribución de Banerjee, Duflo y Kremer es relevante, pues se basan en la idea de la pobreza como un problema multidimensional que va más allá de ausencia de recursos
No hay duda científica de que la subida de la temperatura media global desde hace 150 años está causada por la quema acelerada de combustibles fósiles. Estos son los efectos y algunas acciones ciudadanas
Shakespeare describió las etapas de la vida en la obra 'Como gustéis'. La ciencia las está estudiando ahora para las ganas de comer porque saber cómo cambia nuestro cuerpo es básico para alcanzar el bienestar
El ejercicio es salud, pero las campañas que nos animan a movernos no tienen resultados espectaculares. ¿Por qué nos cuesta tanto estar físicamente activos incluso cuando tenemos la intención de hacerlo?
La estacionalidad del éxito audiovisual ha cambiado impulsada por las plataformas frente a la televisión generalista que apostó en sus inicios por la emisión lineal
En estos meses, el hemisferio norte del planeta Tierra está más expuesto al Sol, siendo su radiación más intensa. Tenemos que proteger nuestra piel y nuestros ojos de los efectos de dicha radiación.
Impulsar la demanda por parte de los consumidores africanos de alimentos con calidad es clave para detener millones de muertes y enfermedades causadas por patógenos