Periodista en EL PAÍS Audio. Ha publicado en los principales medios españoles, colaboradora en RNE o CADENA SER y ha sido jefa de Actualidad en Vanity Fair Licenciada en Periodismo, es autora del libro 'Crónica jonda', y de su podcast homónimo publicado en Podium Podcast, así como de la biografía de la boxeadora Lady Tyger.
Motes para despistar a la policía, tacos y sobreentendidos forman parte del lenguaje que emplean políticos, empresarios y poderosos cuando hacen negocios poco claros. Álex Grijelmo, subdirector y jefe de la Unidad de de Edición de EL PAíS, analiza la forma en que se comunican cuando creen que no les escuchan. Presenta Íñigo Domínguez
La edad de captación de las pandillas ha pasado de los 15 a los 11 años. La periodista de EL PAÍS Patricia Ortega explica el origen y la evolución de estos grupos y los consejos que la policía da a las familias para prevenir que los adolescentes caigan en sus redes. Presenta Íñigo Domínguez
La tecnología, que lo ha transformado todo, también está cambiando el dinero. Aunque aún se usan más para invertir que para comprar, las criptomonedas están ya por todos sitios. Álvaro Sánchez, periodista de la sección de Economía de EL PAÍS explica su historia, los retos que plantea y por qué atrae tanto a los más jóvenes. Presenta Ana Fuentes.
La extrema derecha ha perdido las elecciones presidenciales francesas, pero ha obtenido los mejores resultados de su historia. Una charla con Marc Bassets, Enric González y Silvia Ayuso. Presenta Ana Fuentes
Los homosexuales han tenido una función capital en la Semana Santa como cofrades, bordadores, floristas o vestidores de vírgenes y santos. Su presencia nunca fue rechazada en las hermandades, siempre y cuando no se notara su condición sexual. Presenta Ana Fuentes
El cierre de salas durante el confinamiento nos dejó sin música en directo. Al reabrirse, la periodista de EL PAÍS Audio Silvia Cruz Lapeña detectó un cambio entre los espectadores que ahora, con el fin de la pandemia, confirman varios artistas. Presenta Íñigo Domínguez
Marc Bassets, corresponsal de EL PAÍS en París, viaja por ‘la diagonal del vacío’, un corredor con baja densidad de población que atraviesa el país del noreste al suroeste, donde están más preocupados por el precio del combustible que por la bronca política
La serie ha criticado a políticos, familias y hasta a la cadena de televisión en la que se emite. Lleva 33 años en antena y todavía da guerra. Pero, ¿aún merece la pena o ha perdido acidez?
El Gobierno ha cambiado la estrategia para controlar el coronavirus. A partir de ahora, será tratado como una gripe, pero aún quedan asuntos por resolver, como las mascarillas. Pablo Linde, periodista de EL PAÍS que lleva dos años encargado de informar sobre la pandemia, explica lo que supone el cambio. Presenta Ana Fuentes
El ‘autotune’ era una sencilla tecnología de afinación de la voz hasta que la diva estadounidense la usó con fines estéticos en 1998 en uno de sus temas más conocidos: ‘Believe’. Con el periodista de EL PAÍS Semanal Xavi Sancho repasamos la historia de una herramienta que ha cambiado la manera de hacer música en las últimas décadas. Presentado por Íñigo Domínguez
El magnate ucranio, próximo a Putin y sancionado por la UE, abandonó hace unos días el memorial del Holocausto de Baby Yar y evita criticar la invasión rusa
La ciudad ucrania, corazón de la antigua Rusia imperial por su importancia geográfica y cultural, se prepara para un ataque inminente de las tropas rusas
La vida ha quedado interrumpida en la antigua república soviética por el conflicto. Para saber cómo era el país y cómo vivía la población antes de que Rusia iniciara la invasión, entrevistamos a la periodista Margaryta Yakovenko. Presenta Ana Fuentes
La serie ‘Impeachment: American Crime Story’ devuelve a la actualidad el poemario ‘Hojas de hierba’, que Bill Clinton regaló a su amante en la Casa Blanca y que fue citado por todos los presidentes de EE UU del siglo XX
Cuando se cumplen 100 años de la publicación del libro, solo se conoce el paradero de dos de las 30 copias de la grabación que encargó su editora Sylvia Beach