
Chile decide el futuro político del último portavoz de Pinochet
Por primera vez en 16 años, la oposición se une para destronar al alcalde Cristián Labbé, exministro del dictador, en las elecciones municipales de este domingo
Es jefa de información de EL PAÍS en Chile. Empezó a trabajar en 2011 como corresponsal en Santiago. Especializada en información política, es coautora del libro 'La historia oculta de la década socialista', sobre los gobiernos de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet. La Academia Chilena de la Lengua la ha premiado por su buen uso del castellano.
Por primera vez en 16 años, la oposición se une para destronar al alcalde Cristián Labbé, exministro del dictador, en las elecciones municipales de este domingo
La derecha pierde alcaldías importantes en los comicios marcados por la alta abstención
Las elecciones municipales encuentran a la administración chilena con un 32% de popularidad y un 57% de rechazo
Unas 150.000 personas han participado de la marcha en Santiago, según los organizadores Los estudiantes protestan por una educación pública y de calidad
Estudiantes de secundaria toman colegios y facultades y convocan para este jueves un paro nacional
Los jóvenes señalan que el incendio de tres autobuses urbanos es un montaje y el Gobierno cataloga de "ridículas" las acusaciones
Los socios minoritarios de la eléctrica rechazan la mayor ampliación de capital en la historia del país
La expresidenta, radicada en Estados Unidos, mantiene altos niveles de apoyo y, aunque guarda silencio sobre sus intenciones, parece claro que se postulará a las elecciones de 2013
La investigación sobre la muerte de Alberto Bachelet se reabrió en 2011 tras una querella de familiares de 700 víctimas de la dictadura de Pinochet
Latam, fusión de la chilena Lan y la brasileña Tam, controlará el 15% del mercado regional
El crecimiento de la región depende cada vez menos de EE UU y de Europa, y más de China y de los países del Asia emergente
Los detractores del dictador fallecido se enfrentan durante horas a la policía
Fieles al dictador convocan para el domingo un acto que ensalza su figura
La empresa Colbún sostiene que el plan de construir cinco centrales eléctricas en la Patagonia chilena, impopular entre la población, requiere un mayor consenso nacional
Patricio Aylwin fue enemigo de la izquierda a comienzos de los 70, opositor clave de Pinochet y líder de la transición más compleja y exitosa de Latinoamérica. Ahora, a los 93 años, en una entrevista exclusiva para EL PAÍS rememora a Pinochet y Allende
Los defensores del Estado chileno buscan ahora conocer el verdadero testamento que el exdictador confeccionó en 2000
Los senadores aumentan su presupuesto mensual y desatan la ira de la ciudadanía
Daniel Zamudio, que fue brutalmente atacado por una pandilla neonazi, es velado en su casa
Una pandilla golpeó brutalmente a Daniel Zamudio y marcó su cuerpo con símbolos neonazis El agredido ha permanecido grave desde el 3 de marzo Las agresiones contra homosexuales han aumentado un 34% en un año
El titular de Energía renuncia por haber sido marginado del acuerdo que puso fin a las movilizaciones en Aysén
En la región del Maule las autoridades han ordenado la evacuación a los cerros Se trata de la misma zona afectada por el terremoto de 2010
La juez Karen Atala perdió la custodia de sus tres hijas por su orientación sexual
El Gobierno del conservador Sebastián Piñera se prepara para un segundo año de mandato marcado por las protestas
El Gobierno prepara querellas contra líderes de Aysén
Seis brigadistas mueren en La Araucanía, en el sur del país, intentando combatir el fuego
Bulnes es el segundo secretario de Estado que deja la cartera tras el inicio del conflicto estudiantil
El mandatario chileno obtiene la desaprobación más alta de la democracia Se trata del tercer cambio de gabinete en 2011
El presidente Piñera dice, en un encuentro organizado por EL PAÍS y BBVA, que espera un crecimiento del 6,5% para la economía chilena este año
Los ministros de Hacienda de la región se reúnen en la capital chilena
El chófer del Premio Nobel de Literatura sostiene que el poeta murió por una inyección letal, y no a causa del cáncer que padecía. Un juez estudia la posible exhumación del cuerpo
Cientos de manifestantes protestan contra el homenaje al exbrigadier pinochetista Miguel Krassnoff
Los partidos de la Concertación no han sabido reinventarse tras dejar el gobierno Sin nuevos líderes y con bajo apoyo ciudadano, confían en la popularidad de la expresidenta La caída en picado de Piñera abre unas posibilidades inesperadas hace un año
El universitario critica el inmovilismo del Gobierno y anuncia la agenda internacional que desplegará el movimiento estudiantil en Europa
Los dirigentes universitarios anuncian que el segundo semestre no habrá clases
Los universitarios anuncian que el segundo semestre no habrá clases