La ministra de Trabajo en funciones, que previsiblemente repetirá en el cargo, arrancará la legislatura con uno de los compromisos del acuerdo de Gobierno de PSOE y Sumar
El traspaso podría limitarse al pago de pensiones contributivas, aunque los expertos dudan sobre el encaje constitucional de esta medida. Además, Montero enfría las expectativas nacionalistas: no está entre lo urgente
El salario de los 13 gestores de fondos será de 3.375 euros brutos al mes, más una retribución adicional de entre 1.390 y 1.668 euros por cada reunión extra
La ratio de cotizantes por pensionista pasará del 2,24 de 2022 a 1,35 en 2050
La afiliación ha pasado de ganar 90.000 afiliados mensuales entre enero y mayo, según cifras desestacionalizadas, a poco más de 5.000 en octubre. El paro enlazó tres meses de alzas y la contratación se frenó en seco
Casi todos los nuevos empleos son ocupados por mujeres. El desempleo registrado sube por tercer mes consecutivo en 36.936 personas y el ritmo anual de recorte del paro cae dos puntos al 5,3%
Se trata de desarrollar un mandato de la Constitución que pide que “se establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción”
Un estudio de la Universidad de Barcelona apunta que la sostenibilidad de las pensiones se vería más garantizada si las trabajadoras cotizaran un mayor número de años a las puertas de su retiro
La principal patronal de las pymes junto con Randstad Research calcula, en cambio, que las compañías medianas y pequeñas crearán este año más de 300.000 empleos y 219.000 el próximo ejercicio
El retiro temprano experimenta una notable caída tras los recortes de la cuantía de las pensiones de esta modalidad aprobados en 2021
El Alto Tribunal avala una sentencia previa de la Audiencia Nacional que ya consideró “improcedente” exigir el 10% de representación a nivel nacional para participar en un órgano asesor del Gobierno
16 economistas concluyen que se dan las condiciones para activar ya el mecanismo corrector que empezará en 2025 y que conlleva ajustes
La llegada de inmigrantes ayuda a minimizar el problema, señala el Ejecutivo en el Plan Presupuestario enviado a Bruselas
Los mutualistas de la abogacía y los procuradores que han cotizado en exclusiva a estas entidades de previsión social se quejan de las bajas cuantías de sus prestaciones para la jubilación y piden ir a la Seguridad Social
El índice global de Mercer deja a España en el puesto 26 de 47 países analizados, aunque desciende a la posición 44 si solo se analizan sus garantías financieras a futuro
Las cuotas a la Seguridad Social aumentan en 4.000 millones anuales durante dos años por la reforma de las pensiones
Algunas administraciones cierran este mismo jueves la elaboración de las nóminas de este mes, por lo que abonarán en noviembre esta paga consolidable, con efectos retroactivos desde el 1 de enero
USO pide a la ministra Montero que corrija el diseño que ha hecho el ministerio de Trabajo de estas ayudas a la contratación
El incremento está recogido en el acuerdo marco firmado por Hacienda y los sindicatos UGT y CC OO, en el que se incluye otra subida del 0,5% si el PIB de 2023 supera el 2,1%
El principal reto del 40% de las compañías es atraer los trabajadores necesarios y mantenerlos, sobre todo en las contrataciones para actividades tecnológicas
El gasto mensual para abonar más de diez millones de prestaciones a 9,1 pensionistas asciende a 12.051 millones, casi un 11% más que hace un año
El sindicato estima que se requieren 250.000 trabajadores para la sanidad en los próximos diez años; así como 20.000 para justicia y 40.000 docentes
La preparación de una oposición en una academia exige inversiones que van desde 1.000 a más de 15.000 euros
Apenas medio millón de ocupados, el 2,6% del total del primer trimestre, se ha cambiado de municipio de residencia en el último año
Fedea pide que se midan los fijos discontinuos forzosos que lo son por no haber encontrado otro empleo
Las centrales se mantienen a la espera de escuchar los planteamientos de Feijóo, pero recuerdan que no permitirán que “se retroceda” en ninguna de las conquistas sociales de los últimos años
Cepyme insiste en que siete de cada diez empresas tiene dificultades para cubrir sus vacantes
Los opositores realizarán las pruebas de acceso el sábado y el domingo en 31 sedes repartidas por varias provincias, para hacerse con una plaza de auxiliar administrativo, administrativo, técnico de gestión o de informática
El número de vacantes se redujo en el segundo trimestre del año porque la mayoría de las empresas no tuvo puestos que cubrir
El líder patronal recibe a Sánchez en la sede de CEOE para escuchar las propuestas de la presidencia española de la UE para las empresas
El TJUE determina que tienen derecho a recibir de la Administración este complemento, creado en 2016, declarado discriminatorio en diciembre de 2019 y que se corrigió en febrero de 2021
El Índice Global de la Jubilación elaborado por el banco francés Natixis sitúa el retiro español en el puesto 37 de los 44 países analizados, el último de los europeos
El subempleo afecta al 8% de los ocupados, que tienen jornadas laborales parciales e inferiores a las que les gustaría tener
El alza salarial medio acordado en la negociación colectiva hasta agosto es del 3,38% frente a un IPC medio en lo que va de año del 3,6%
La trabajadora de un colegio de Portugalete (Bizkaia) estuvo de baja cinco meses, pero la Seguridad Social consideró “no demostrados” los movimientos repetitivos que le generaron la dolencia
El 34,75% de las vacantes ofertadas requerían titulaciones de formación profesional frente al 37,3% que exigían graduados universitarios, según un estudio de Infoempleo y Adecco Group
Los sueldos del próximo mes incluirán este incremento pactado en el acuerdo marco firmado entre el Gobierno y los sindicatos hace ahora un año, según informan CC OO y UGT
El sindicato cree que la reducción de la jornada máxima legal es un primer paso para recortarla hasta las 32 horas
El sindicato, que es el principal en la compañía de telecomunicaciones, cree que la seguridad de los datos está garantizada y que la operación “hace una empresa con mucho más cuerpo”
La agencia de calificación advierte de que el envejecimiento y la revalorización de las pensiones con el IPC restarán efectividad a la reforma de Escrivá