
Así construye Putin el discurso victimista de una Rusia rodeada por nazis y rusófobos
El jefe del Kremlin alimenta con su retórica el nacionalismo moderno de corte étnico y presenta al país como una superpotencia enfrentada a múltiples enemigos
Periodista de EL PAÍS desde 2007, trabaja en la sección de Internacional. Está especializada en desinformación y en mundo árabe y musulmán. Es licenciada en Periodismo con Premio Extraordinario de Licenciatura y máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid.
El jefe del Kremlin alimenta con su retórica el nacionalismo moderno de corte étnico y presenta al país como una superpotencia enfrentada a múltiples enemigos
Moscú asegura haber utilizado un arma que puede transportar cargas nucleares y alcanzar objetivos a 2.000 kilómetros de distancia
Eva-Maria Liimets defiende la necesidad de seguir apoyando a Ucrania frente a la agresión ordenada por Putin
La ONU ha confirmado 406 víctimas mortales civiles, aunque cree que la cifra real es mucho más alta
El mandatario ruso ha intentado presentar el ataque contra Kiev como una operación ineludible a través de argumentos falsos
La propaganda pro-Putin inventa o tergiversa información para disfrazar el desplazamiento de soldados rusos a la frontera con Ucrania
La editorial Shackleton Books publica tres propuestas infantiles para reflexionar sobre falacias y hechos reales en torno a los dinosaurios, los animales y la historia
Los espacios al aire libre de bares y restaurantes se convirtieron en una alternativa de ocio más segura tras el confinamiento. Han crecido casi un 40% en la ciudad y en algunos barrios ya son un problema
El Gobierno regional ha presentado un plan ante la posibilidad de un corte del suministro eléctrico, que según el consejero Enrique López “no es descabellada”
El Servicio Nacional de Meteorología ha registrado 69 columnas de aire entre el sábado y el domingo que han arrasado una zona en línea recta de 400 kilómetros
Existen muchas alternativas que garantizan el abastecimiento, pero todas pasan por un aumento en el precio
La inacción para evitar el aumento de las temperaturas se promueve ahora a través de una postura derrotista con bulos escondidos en medias verdades
La comunidad de 44 propietarios del edificio más exclusivo de la ciudad, la mitad de ellos extranjeros (11 de México, 6 de EE UU, 5 de Venezuela, 2 de Colombia y 1 de Perú), es un retrato de la nueva élite en la capital de España
El terreno ganado al mar por la lava, de dimensiones similares a las de Ciudad del Vaticano, y la superficie terrestre que ha arrasado la colada será visible en los nuevos planos. Lo más urgente es modificar las cartas náuticas para evitar accidentes marítimos
Los paraísos fiscales aparecen detrás de las operaciones inmobiliarias de empresarios, millonarios y fondos de inversión
Los ‘Papeles de Pandora’ incluyen documentación sobre el cantante, que nació en Panamá y vive en México. En España, acumula problemas con la Agencia Tributaria
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha comparado los movimientos indígenas con el comunismo y ha afirmado que la hispanidad solo llevó “libertad, paz y prosperidad” al continente
Un recorrido por todos los parques, piscinas, zonas deportivas, espacios para el ocio y cementerios de la ciudad
El mayor número de piletas se concentra en las zonas de renta más alta. Sin embargo, existen excepciones, como una zona de Colmenar de Oreja que aglutina el mayor número de lugares para nadar de la región pese a contar con sueldos por debajo de la media
La superficie forestal de la comunidad, cubierta en su mayoría por flora mediterránea, ha crecido un 62% desde los años sesenta por el abandono del sector primario. El aumento de las temperaturas incide en la desaparición de árboles que necesitan más agua
La región ocupa menos del 2% de la superficie peninsular, pero alberga el 30% de las especies vegetales presentes en España. El cambio climático, la presión humana y los déficits en la gestión ponen en peligro la biodiversidad
La falsa equiparación entre la II República y la dictadura de Francisco Franco que hizo Pablo Casado forma parte del argumentario del PP para tergiversar el pasado
La medida anunciada por la presidenta madrileña solo beneficiará como máximo al 21,8% de las madres
Terrazas en aparcamientos, carriles bici temporales, menos transporte público, más paseos por el parque… Así ha cambiado la pandemia las urbes.
La respuesta israelí al lanzamiento de cohetes de Hamás, con una ofensiva a gran escala en Gaza, un pequeño enclave bloqueado y con una de las densidades de población más altas del planeta, ha evidenciado la disparidad de fuerzas entre israelíes y palestinos
Al menos han muerto 181 palestinos y 10 israelíes en una contienda que ya dura siete días
El exvicepresidente cobrará una remuneración, pero no será vitalicia
Análisis de las declaraciones de los candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid y de otros líderes políticos
El cartel en el que el partido ultra critica el coste de los menores extranjeros o el empleo del insulto 'rata' para denigrar al adversario son fórmulas con las que Hitler propagó mensajes de odio
El partido ultra extiende infundios sobre el importe que la comunidad emplea para atender a niños y adolescentes foráneos
El Ayuntamiento de Badajoz, gobernado por el PP con el apoyo de Vox y Ciudadanos, ha declarado día de la ciudad el 19 de marzo, en homenaje a su toma por el rey leonés Alfonso IX en 1230
El filósofo Jesús Zamora Bonilla acaba de publicar ‘Contra apocalípticos’, un libro donde desmonta las teorías sobre el fin del mundo
Hemos abandonado el dinero por las tarjetas. Compramos más por internet, pero cada vez menos ropa. Fumamos menos y adoptamos más animales. Los datos reflejan una transformación de lo cotidiano que puede haber llegado para quedarse
Miles de migrantes permanecen varados en las islas. EL PAÍS analiza la crisis migratoria del archipiélago a través de las historias de personas que desembarcaron allí entre finales de 2019 y 2020
El investigador y médico danés Peter C. Gøtzsche reflexiona en su último libro sobre la importancia del pensamiento crítico en torno a la inmunización
El presidente no asistirá a la toma de posesión de Biden y quebranta así una costumbre, mantenida por todos sus predecesores desde 1877, que representa el respeto por la democracia, el proceso electoral y la unidad del país
Estados Unidos vivió el 6 de enero una jornada aciaga en la que cientos de personas, incitadas por Trump, invadieron el edific io durante más de cuatro horas y pusieron en jaque a la democracia
La mayor laguna salada de Europa sufre una constante contaminación, según muestran los expedientes desde 2009
La correcta sujeción de la pieza y un cuchillo bien afilado son las claves para un loncheado preciso. Conocer las diferencias entre paletilla y jamón, pata negra o pata blanca y qué significan las etiquetas le ayudará a acertar con la selección
La enciclopedia libre de Internet ha detectado este año 27 mentiras entre sus 50 millones de artículos